ABSTRAES | • abstraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abstraer o de abstraerse. • abstraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abstraer o de abstraerse. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. |
ATRAES | • atraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atraer o de atraerse. • atraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atraer o de atraerse. • ATRAER tr. Acercar y retener un cuerpo en virtud de sus propiedades físicas a otro externo a sí mismo, o absorberlo dentro de sí. |
CONTRAES | • contraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contraer o de contraerse. • contraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contraer o de contraerse. • CONTRAER tr. Estrechar, juntar una cosa con otra. |
DESATRAES | • desatraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatraer. • desatraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatraer. • DESATRAER tr. p. us. Apartar, separar una cosa de otra. |
DETRAES | • detraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de detraer. • detraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de detraer. • DETRAER tr. Restar, sustraer, apartar o desviar. |
DISTRAES | • distraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de distraer o de distraerse. • distraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de distraer o de distraerse. • DISTRAER tr. divertir, apartar, desviar, alejar. |
EXTRAES | • extraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extraer. • extraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extraer. • EXTRAER tr. sacar, poner una cosa fuera de donde estaba contenida. |
LLEVAITRAES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MALTRAES | • maltraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de maltraer. • maltraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de maltraer. • MALTRAER tr. Maltratar, destruir, mortificar. |
RETRAES | • retraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retraer o de retraerse. • retraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retraer o de retraerse. • RETRAER tr. Volver a traer. |
RETROTRAES | • retrotraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retrotraer. • retrotraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
SUBSTRAES | • substraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de substraer. • substraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de substraer. • SUBSTRAER tr. sustraer. |
SUSTRAES | • sustraes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sustraer o de sustraerse. • sustraés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. |
TRAES | • traes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de traer o de traerse. • traés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de traer o de traerse. • TRAER tr. Conducir o trasladar una cosa al lugar en donde se habla o de que se habla. |