ADORMIA | • adormía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de adormir. • adormía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ADORMIR tr. adormecer. |
ALUMINOTERMIA | • aluminotermia s. Procedimiento que genera calor al hacer que el aluminio reaccione químicamente con el óxido de un metal… • ALUMINOTERMIA f. Técnica para obtener un metal con elevada pureza mediante reducción de un compuesto del mismo (generalmente un óxido), con empleo de aluminio finamente dividido y consiguiente aumento de... |
AZOOSPERMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CALCIOTERMIA | • CALCIOTERMIA f. Técnica para obtener un metal por reducción de un compuesto del mismo, con empleo de calcio y la consiguiente elevación de temperatura. |
DIATERMIA | • DIATERMIA f. Med. Empleo de corrientes eléctricas especiales para elevar la temperatura en partes profundas del cuerpo humano, con fines terapéuticos. |
DISTERMIA | • distermia s. Reacción febril de origen nervioso. • DISTERMIA f. Temperatura anormal del organismo. |
DORMIA | • dormía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dormir o de dormirse. • dormía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DORMIR intr. Estar en aquel reposo que consiste en la inacción o suspensión de los sentidos y de todo movimiento voluntario. |
ELECTROTERMIA | • ELECTROTERMIA f. Fís. Producción de calor mediante la electricidad. |
ENDOTERMIA | • ENDOTERMIA f. Anat. homeotermia. |
ENTREDORMIA | • entredormía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entredormir o de entredormirse. • entredormía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
ESCLERODERMIA | • esclerodermia s. Medicina. Enfermedad del tejido conectivo de órigen desconocido que produce los cambios en la piel… • ESCLERODERMIA f. Pat. Enfermedad crónica de la piel, caracterizada por el abultamiento y dureza primero, y por la retracción después. |
HIPERTERMIA | • HIPERTERMIA f. Fisiol. Aumento patológico de la temperatura del cuerpo. |
HIPOTERMIA | • HIPOTERMIA f. Fisiol. Descenso de la temperatura del cuerpo por debajo de lo normal. |
HOMEOTERMIA | • homeotermia s. Zoología. Capacidad que tiene una parte de los animales, como las aves y los mamíferos, de regular su… • HOMEOTERMIA f. Fisiol. Capacidad de regulación metabólica para mantener la temperatura del cuerpo constante e independiente de la temperatura ambiental. |
MAGNESIOTERMIA | • MAGNESIOTERMIA f. Técnica para obtener un metal mediante reducción de un compuesto del mismo, con empleo de magnesio y elevación de temperatura. |
PANSPERMIA | • PANSPERMIA f. Doctrina que sostiene hallarse difundidos por todas partes gérmenes de seres organizados que no se desarrollan hasta encontrar circunstancias favorables para ello. |
PAQUIDERMIA | • PAQUIDERMIA f. Pat. Espesamiento patológico de la piel, por causas diversas, como edemas o inflamaciones crónicas. |
POIQUILOTERMIA | • poiquilotermia s. Zoología. Incapacidad de regular la temperatura por sí mismos que tienen una gran parte de los animales… • POIQUILOTERMIA f. Zool. Incapacidad de regulación de la temperatura del cuerpo, por lo que esta varía de acuerdo con la temperatura ambiental. |
TAXIDERMIA | • taxidermia s. Disciplina de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición… • TAXIDERMIA f. Arte de disecar los animales para conservarlos con apariencia de vivos. |
TERMIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |