LESERA | • lesera s. Cosa carente de importancia, seriedad e interés. |
MESERA | • mesera s. Forma del singular femenino de mesero. • MESERA m. y f. Col., Chile, Ecuad., Guat. y Méj. • MESERA m. El que después de haber salido de aprendiz de un oficio se ajusta con el maestro a trabajar, dándole este de comer y pagándole por meses. |
PESERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RESERA | • RESERA m. y f. Persona que cuida de las reses. • RESERA m. Argent. y Urug. Arreador de reses, especialmente de ganado vacuno, destinadas al consumo de la población y aprovechamiento industrial. |
SESERA | • SESERA f. Parte de la cabeza del animal, en que están los sesos. |
TESERA | • TÉSERA f. Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto. |
YESERA | • YESERA f. La que fabrica o vende yeso. • YESERA adj. Perteneciente o relativo al yeso. • YESERA m. y f. Persona que fabrica o vende yeso. |
FRESERA | • FRESERA f. fresa, planta. • FRESERA m. y f. Persona que vende fresas. |
HUESERA | • HUESERA f. León y Chile. Lugar en que se echan o guardan los huesos de los muertos. |
PRESERA | • PRESERA f. amor de hortelano, planta. |
QUESERA | • QUESERA f. Mujer que hace o vende queso. • QUESERA adj. Perteneciente o relativo al queso. • QUESERA m. El que hace o vende queso. |
CAFESERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CALESERA | • CALESERA f. Chaqueta con adornos, a estilo de la que usan los caleseros andaluces. • CALESERA adj. V. doblón calesero. • CALESERA m. El que tiene por oficio conducir calesas. |
CODESERA | • CODESERA f. Terreno poblado de codesos. |
REMESERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TRAVESERA | • TRAVESERA adj. Dícese de lo que se pone de través. • TRAVESERA m. travesaño, almohada. |