Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que terminan con

Haga clic para seleccionar la quinta a última letra

Haga clic retire la quinta a última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño5678910111213


Hay 20 palabras de siete letras terminan con ENDA

ALBENDAalbenda s. Lienzo blanco que se emplea colgado para decorar, con motivos florales o de animales.
ALBENDA f. Colgadura de lienzo blanco usada en lo antiguo, con adornos a manera de red o con encajes de hilo, cuyas labores representaban figuras de flores y animales.
APRENDAaprenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aprender o de aprenderse.
aprenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aprender…
aprenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aprender o del imperativo negativo de aprenderse.
ARRENDAARRENDAR tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios.
ARRENDAR tr. Atar y asegurar por las riendas una caballería.
ATIENDAatienda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atender.
atienda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atender.
atienda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atender.
CALENDAcalenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de calendar.
calenda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de calendar.
calendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de calendar.
DEPENDAdependa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de depender.
dependa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de depender.
dependa v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de depender.
EMIENDAEMIENDA f. ant. enmienda.
EMIENDA m. ant. En la orden de Santiago, caballero que hacía las veces de un trece por ausencia de este.
ENMENDAenmendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmendar.
ENMENDAR tr. Corregir, quitar defectos.
EXPENDAexpenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de expender.
expenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de expender.
expenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de expender.
HACENDAhacendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hacendar.
HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia.
HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte.
IMPENDAimpenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de impender.
impenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de impender.
impenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de impender.
LEGENDALEGENDA f. Historia o actas de la vida de un santo.
LEYENDAleyenda s. Acción o efecto de leer.
leyenda s. Obra para la leyenda1.
leyenda s. Religión. Obra que narra los hechos, verídicos o fabulosos, de la vida de un santo.
MERENDAmerendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de merendar.
MERENDAR intr. Tomar la merienda.
MERENDAR tr. Tomar en la merienda una u otra cosa.
OFRENDAofrenda s. Religión. Don que se dedica a una divinidad para suplicarle un deseo o pedir su auxilio o, en la Iglesia…
ofrenda s. Religión. Pan, vino u otros productos que los fieles llevan a la iglesia en ocasión de ciertas solemnidades.
ofrenda s. Por extensión, servicio o dádiva dado en señal de amor o gratitud.
PUDENDAPUDENDA adj. Torpe, feo, que debe causar vergüenza.
PUDENDA m. ant. miembro viril.
REMENDAremendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de remendar.
REMENDAR tr. Reforzar con remiendo lo que está viejo o roto, especialmente la ropa.
REVENDArevenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de revender.
revenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de revender.
revenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de revender.
TELENDATELENDA adj. Vivo, airoso, gallardo.
TOLENDALo sentimos, pero carente de definición.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.