ALBARDIN | • albardín s. (Lygeum spartum), es una planta herbácea perenne y rizomatosa, de hasta un metro de altura, de color… • ALBARDÍN m. Mata de la familia de las gramíneas, propia de las estepas españolas, muy parecida al esparto y con las mismas aplicaciones que este. |
ALMUDIN | • almudín s. Casa pública destinada para la compra y venta del trigo. En algunos pueblos sirve también para el depósito… • ALMUDÍN m. alhóndiga. |
ANTEJARDIN | • ANTEJARDÍN m. Col. y Chile. Área libre comprendida entre la línea de demarcación de una calle y la línea de construcción de un edificio. |
BANDIN | • BANDÍN m. Banda corta que los condecorados con una gran cruz llevan debajo del chaleco, pero en dirección menos inclinada que la banda, y que substituye a esta en actos menos solemnes. • BANDÍN m. Mar. Cada uno de los asientos que se ponen en las galeras, galeotas, botes y otras embarcaciones, alrededor de las bandas o costados que forman la popa. |
BUDIN | • BUDÍN m. pudín. |
CHAFANDIN | • CHAFANDÍN m. Ar., Ast. y Cantabria. Persona vanidosa y de poco seso. |
CODIN | • CODÍN m. Sal. Manga estrecha del jubón. |
COMODIN | • comodín s. Naipes. En un juego de cartas2, aquella que puede funcionar como cualquiera de las demás. • comodín s. En un juego de otro tipo, algún tipo de ayuda consumible, que se gasta una vez utilizado. • COMODÍN m. En algunos juegos de naipes, carta que se puede aplicar a cualquier suerte favorable. |
DIN | • din s. Bien que se usa para el pago de otros bienes y servicios y como unidad de medida de la riqueza. • din s. Conjunto de bienes que alguien posee, en especial los líquidos. • DIN m. fam. dinero, moneda; caudal, en frases como las siguientes: El DIN y el don; el don sin el DIN; esto es, dinero y calidad; nobleza sin bienes de fortuna. |
ESPADIN | • espadín s. Espada de hoja muy fina y ligera, destinada a un uso decorativo. • espadín s. Ictiología. Pequeño pez comestible (Sprattus sprattus), de la misma familia que los arenques. • ESPADÍN m. Espada de hoja muy estrecha o triangular que se usa como prenda de ciertos uniformes. |
GUARDIN | • guardín s. Náutica. Cabo con que se sujeta y maneja la caña del timón. • guardín s. Náutica. Cabo pequeño con que se trincan las portas. • GUARDÍN m. Mar. Cabo con que se suspenden las portas de la artillería. |
JARDIN | • jardín s. Espacio verde dedicado al recreo, plantado con ornamentales y decorado a veces con otros elementos… • jardín s. Náutica. Habitación dotada de letrina o váter. • jardín s. Imperfección en la estructura o color de una esmeralda. |
MAHOZMEDIN | • MAHOZMEDÍN m. ant. Maravedí de oro. |
PALADIN | • paladín s. Caballero voluntario en la guerra, de carácter fuerte y valeroso, que se distingue por sus hazañas. • paladín s. Defensor denodado de algo o alguien. • PALADÍN m. Caballero fuerte y valeroso que, voluntario en la guerra, se distingue por sus hazañas. |
PUDIN | • PUDÍN m. Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas. |
RECODIN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RONDIN | • rondín s. Milicia. Ronda de supervisión que hace un suboficial u oficial para comprobar la vigilancia de los guardias… • rondín s. Milicia. Guardia que supervisa los arsenales de marina. • rondín s. Agente de policía municipal. |
TALUDIN | • TALUDÍN m. Guat. Reptil, especie de caimán. |
TRUFALDIN | • TRUFALDÍN m. y f. ant. El que representaba farsas o comedias. |
VERDIN | • VERDÍN m. Primer color verde que tienen las hierbas o plantas que no han llegado a su sazón. |