Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que terminan con

Haga clic para seleccionar la octava a la última letra

Haga clic retire la octava a la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111314


Hay 20 palabras terminan con ANDABAN

ABLANDABANablandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ablandar.
ABLANDAR tr. Poner blanda una cosa.
ABLANDAR intr. Calmar sus rigores el invierno; empezar a derretirse los hielos y las nieves.
AGRANDABANagrandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de agrandar.
AGRANDAR tr. Hacer más grande alguna cosa.
ANDABANandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ANDAR intr. Ir de un lugar a otro dando pasos.
ANDAR tr. recorrer uno un espacio. ANDAR el camino, todas las calles del pueblo.
APANDABANapandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apandar.
APANDAR tr. fam. Pillar, atrapar, guardar alguna cosa con ánimo de apropiársela.
APANDAR intr. pandear.
AZARANDABANazarandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de azarandar.
AZARANDAR tr. zarandar.
CANDABANcandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CANDAR tr. Cerrar con llave.
COMANDABANcomandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de comandar.
COMANDAR tr. Mil. Mandar un ejército, una plaza, un destacamento, una flota, etc.
CONTRAMANDABANcontramandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CONTRAMANDAR tr. Ordenar lo contrario de lo mandado anteriormente.
DEMANDABANdemandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de demandar.
DEMANDAR tr. Pedir, rogar.
DESANDABANdesandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desandar.
DESANDAR tr. Retroceder, volver atrás en el camino ya andado.
DESBANDABANdesbandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desbandar.
DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden.
DESMANDABANdesmandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmandar.
DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato.
DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse.
EMPANDABANempandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de empandar.
EMPANDAR tr. Torcer o doblar una cosa, especialmente hacia el medio, dejándola panda.
EMPARRANDABANLo sentimos, pero carente de definición.
ENGRANDABANengrandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de engrandar.
ENGRANDAR tr. agrandar.
ENTANDABANentandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de entandar.
ENTANDAR tr. Murc. Distribuir las horas de riego en una comunidad de regantes.
HERMANDABANhermandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
HERMANDARSE prnl. Hacerse uno hermano de otro en sentido místico o espiritual.
MANDABANmandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mandar.
MANDAR tr. Ordenar el superior al súbdito; imponer un precepto.
MANDAR intr. Regir, gobernar, tener el mando.
REMANDABANremandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de remandar.
REMANDAR tr. Mandar una cosa muchas veces.
ZARANDABANzarandaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zarandar.
ZARANDAR tr. Limpiar el grano o la uva, pasándolos por la zaranda.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 21 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.