ARRANCIADO | • ARRANCIARSE prnl. Enranciarse. |
CIRCUNSTANCIADO | • circunstanciado v. Participio de circunstanciar. • CIRCUNSTANCIADO p. p. de circunstanciar. Que se refiere o explica circunstanciadamente. • CIRCUNSTANCIAR tr. Determinar las circunstancias de algo. |
CONSUBSTANCIADO | • consubstanciado v. Participio de consubstanciarse. |
CONSUSTANCIADO | • consustanciado v. Participio de consustanciarse. |
DESUBSTANCIADO | • desubstanciado v. Participio de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
DESUSTANCIADO | • desustanciado v. Participio de desustanciar. • DESUSTANCIAR tr. Quitar la fuerza y vigor a una cosa sacándole la sustancia o desvirtuándola por cualquier otro medio. |
DISTANCIADO | • distanciado v. Participio de distanciar o de distanciarse. • DISTANCIAR tr. Separar, apartar, poner a distancia. |
ENRANCIADO | • enranciado v. Participio de enranciar. • ENRANCIAR tr. Poner o hacer rancia una cosa. |
ESCANCIADO | • escanciado v. Participio de escanciar. • ESCANCIAR tr. Echar el vino; servirlo en las mesas y convites. • ESCANCIAR intr. Beber vino. |
FINANCIADO | • financiado v. Participio de financiar. • FINANCIAR tr. Aportar el dinero necesario para una empresa. |
RANCIADO | • ranciado v. Participio de ranciar. • RANCIAR tr. Poner rancio. |
RELANCIADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SUBSTANCIADO | • substanciado v. Participio de substanciar. • SUBSTANCIAR tr. sustanciar. |
SUSTANCIADO | • sustanciado v. Participio de sustanciar. • SUSTANCIAR tr. Compendiar, extractar. |
TRANSUSTANCIADO | • transustanciado v. Participio de transustanciar. |