Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras que terminan con

Haga clic para seleccionar la sexta a la última letra

Haga clic retire la sexta a la última letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891112


Hay 14 palabras terminan con ASMAS

ASMASasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asmar o de asmarse.
asmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asmar o de asmarse.
ASMA f. Enfermedad de los bronquios, caracterizada por accesos ordinariamente nocturnos e infebriles, con respiración difícil y anhelosa, tos, expectoración escasa y espumosa, y estertores sibilantes.
CATAPLASMASCATAPLASMA f. Tópico de consistencia blanda, que se aplica para varios efectos medicinales, y más particularmente el que es calmante o emoliente.
CITOPLASMASCITOPLASMA m. Bot. y Zool. Parte del protoplasma, que en la célula rodea al núcleo.
CLOASMASCLOASMA m. Med. Manchas irregulares en forma de placas de color amarillo oscuro, que aparecen principalmente en la cara, durante el embarazo y ciertos estados anormales.
ECTOPLASMASECTOPLASMA m. Supuesta emanación material de un médium, con la que se dice que se forman apariencias de fragmentos orgánicos, seres vivos o cosas.
ENTUSIASMASentusiasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de entusiasmar.
entusiasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de entusiasmar.
ENTUSIASMAR tr. Infundir entusiasmo; causar ardiente y fervorosa admiración.
FANTASMASfantasmas s. Forma del plural de fantasma.
FANTASMA m. Visión quimérica, como la que ofrecen los sueños o la imaginación calenturienta.
FANTASMA f. Espantajo o persona disfrazada que sale por la noche para asustar a la gente.
MIASMASMIASMA m. Efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas.
PASMASpasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse.
pasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse.
PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente.
PLASMASplasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse.
plasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plasmar o de plasmarse.
PLASMA m. Biol. Parte líquida de la sangre, que contiene en suspensión los elementos sólidos componentes de esta.
PRASMASPRASMA m. Ágata de color verde oscuro.
PROGIMNASMASPROGIMNASMA m. Ret. Ensayo o ejercicio preparatorio, como el que hace un orador para prepararse a hablar en público.
PROTOPLASMASPROTOPLASMA m. Biol. Sustancia constitutiva de las células, de consistencia más o menos líquida, estructura coloidal y composición química muy compleja; contiene una gran cantidad de agua en la que están...
QUIASMASQUIASMA m. Biol. Entrecruzamiento de estructuras orgánicas, v. gr. entre fibras nerviosas (quiasma óptico), y entre cromosomas de una misma pareja.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.