IZAR | • izar v. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de la que está colgada, la cual pasa, al efecto, por un… • izar v. Náutica. Subir un objeto por medio de un cabo. • Izar s. Apellido. |
IZARA | • izara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • izara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • izará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de izar. |
IZARE | • izare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de izar. • izare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de izar. • izaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de izar. |
IZARAN | • izaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • izarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARAS | • izaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • izarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZAREN | • izaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARES | • izares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARIA | • izaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de izar. • izaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARON | • izaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARAIS | • izarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZAREIS | • izareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de izar. • izaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARIAN | • izarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARIAS | • izarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARAMOS | • izáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZAREMOS | • izaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de izar. • izáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARIAIS | • izaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |
IZARIAMOS | • izaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de izar. • IZAR tr. Mar. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que está colgada. |