CREYESES | • creyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de creer o de creerse. |
FRUYESES | • fruyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fruir. |
GRUYESES | • gruyeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gruir. |
RAYASEIS | • rayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rayar o de rayarse. • RAYAR tr. Hacer o tirar rayas. • RAYAR intr. Confirmar una cosa con otra. |
RAYESEIS | • rayeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raer. |
REYASEIS | • reyaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
ROYESEIS | • royeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roer. |
SOSLAYAR | • soslayar v. Colocar un objeto ladeado para cruzar una zona estrecha de un lado a otro. • soslayar v. Pasar por alto, sortear, evitar u obviar una dificultad. • SOSLAYAR tr. Poner una cosa ladeada, de través u oblicua para pasar una estrechura. |
SUBRAYAS | • subrayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subrayar. • subrayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
SUBRAYES | • subrayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subrayar. • subrayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
SUPERYOS | • SUPERYÓ m. Psicol. En la doctrina psicoanalítica freudiana, parte más o menos inconsciente del yo, formada por lo que este último considera su ideal. |
TRASOYES | • trasoyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasoír. |
YERBOSAS | • yerbosas adj. Forma del femenino plural de yerboso. • YERBOSA adj. ant. Poblado de yerba. |
YERBOSOS | • yerbosos adj. Forma del plural de yerboso. • YERBOSO adj. ant. Poblado de yerba. |
YERMASES | • yermases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
YESERIAS | • YESERÍA f. Fábrica de yeso. |