PERVIVAIS | • perviváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
PERVIVIAS | • pervivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
PREVISIVA | • previsiva adj. Forma del femenino de previsivo. |
PREVISIVO | • previsivo adj. Cualidad de una persona que le inclina a adelantarse a una circunstancia que pueda ocurrir y enfrentar… |
SOPLAVIVO | • SOPLAVIVO m. fig. desus. Composición en que se iban encadenando los versos, y al final se repetían las palabras que constituían el encadenamiento. |
SUPERVIVA | • superviva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de supervivir. • superviva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de supervivir. • superviva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de supervivir. |
SUPERVIVE | • supervive v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de supervivir. • supervive v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de supervivir. |
SUPERVIVI | • superviví v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de supervivir. • superviví v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de supervivir. |
SUPERVIVO | • supervivo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de supervivir. |
VIVIPARAS | • vivíparas adj. Forma del femenino plural de vivíparo. • VIVÍPARA adj. Anat. Dícese de los animales cuyas hembras paren hijos en la fase de fetos bien desarrollados; como los mamíferos. |
VIVIPAROS | • vivíparos s. Forma del plural de vivíparo. • VIVÍPARO adj. Anat. Dícese de los animales cuyas hembras paren hijos en la fase de fetos bien desarrollados; como los mamíferos. |