LUPULOS | • lúpulos s. Forma del plural de lúpulo. • LÚPULO m. Planta trepadora, muy común en varias partes de España, de la familia de las cannabáceas, con tallos sarmentosos de tres a cinco metros de largo, hojas parecidas a las de la vid, flores masculinas... |
LUPULINOS | • lupulinos s. Forma del plural de lupulino. • LUPULINO m. Polvo resinoso amarillo y brillante que rodea los aquenios debajo de las escamas en los frutos del lúpulo, y se emplea en medicina como tónico. |
PULULAMOS | • pululamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pulular. • pululamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
PULULEMOS | • pululemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pulular. • pululemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
PULULABAMOS | • pululábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
PULULARAMOS | • pululáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
PULULAREMOS | • pulularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pulular. • pululáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
PULULASEMOS | • pululásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
SUBMULTIPLO | • submúltiplo adj. Matemáticas. Dícese de un número o una magnitud contenidos un número entero de veces en otro número… • SUBMÚLTIPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
ESCRUPULILLO | • ESCRUPULILLO m. Grano de metal u otra materia, que se pone dentro del cascabel para que suene. |
PULULACIONES | • pululaciones s. Forma del plural de pululación. • PULULACIÓN f. Acción y efecto de pulular. |
PULULARIAMOS | • pulularíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pulular. • PULULAR intr. Empezar a brotar y echar renuevos o vástagos un vegetal. |
SUBMULTIPLOS | • submúltiplos s. Forma del plural de submúltiplo. • SUBMÚLTIPLO adj. Mat. Aplícase al número o cantidad que otro u otra contiene exactamente dos o más veces. |
ESCRUPULILLOS | • ESCRUPULILLO m. Grano de metal u otra materia, que se pone dentro del cascabel para que suene. |
LEUCOPLAQUIAS | • LEUCOPLAQUIA f. Pat. Enfermedad caracterizada por unas manchas blancas que aparecen en las mucosas bucal o lingual. |
PULVERULENTOS | • PULVERULENTO adj. polvoriento. |
MULTIPLIQUEMOS | • multipliquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de multiplicar o de multiplicarse. • multipliquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de multiplicar o del imperativo… |
PLURILINGUISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PLURILINGUISMOS | • plurilingüismos s. Forma del plural de plurilingüismo. |
GALLEGOPORTUGUES | • GALLEGOPORTUGUÉS adj. Perteneciente o relativo a la lengua gallega en su fase medieval. • GALLEGOPORTUGUÉS m. La lengua gallega en dicha fase. |