ACHIQUE | • ACHIQUE m. Acción y efecto de achicar. |
AHINQUE | • ahinqué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahincar. • ahínque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahincar o de ahincarse. • ahínque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahincar… |
BEHIQUE | • behique s. Entre los indios taínos, quien hacía las veces de sacerdote y ejercía un poder considerable sobre todos… • BEHÍQUE m. Ant. Sacerdote y médico entre los indios taínos. |
BOHIQUE | • BOHÍQUE m. Ant. behíque. |
CHAQUIS | • CHAQUI m. Bol. resaca, malestar que padece al despertar quien ha bebido en exceso. |
CHARQUI | • CHARQUI m. Amér. Merid. Tasajo, carne salada. |
CHASQUI | • CHASQUI m. Amér. Merid. chasque. |
CHIQUEA | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
CHIQUEE | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. |
CHIQUEO | • CHIQUEAR tr. Cuba y Méj. Mimar, acariciar con exceso, consentir. • CHIQUEO m. Cuba y Méj. Mimo, halago. |
CHISQUE | • CHISQUE m. Eslabón para encender la yesca con el pedernal. |
HINQUEN | • hinquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hincar o de hincarse. • hinquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hincar o del imperativo negativo de hincarse. |
HINQUES | • hinques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hincar o de hincarse. • hinqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hincar o de hincarse. • HINQUE m. Juego de muchachos en que cada uno, siguiendo ciertas reglas, clava de golpe en la tierra húmeda un palo puntiagudo. |
HOCIQUE | • hocique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hocicar. • hocique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hocicar. • hocique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hocicar. |
QUICHES | • QUICHE m. Col. y Venez. Bromeliácea epifita de hojas acanaladas y espigas flores con brácteas rojas. • QUICHÉ adj. Dícese del individuo perteneciente a un numeroso grupo étnico indígena, de origen maya, que puebla varios departamentos del occidente de la República de Guatemala. |
QUICHUA | • QUICHUA adj. quechua. |
QUINCHA | • QUINCHA f. Amér. Merid. Tejido o trama de junco con que se afianza un techo o pared de paja, totora, cañas, etc. • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
QUINCHE | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. |
QUINCHO | • QUINCHAR tr. Amér. Merid. Cubrir o cercar con quinchas. • QUINCHO m. Argent. Construcción usada como resguardo en comidas al aire libre que consiste comúnmente en un techo de paja sostenido por columnas de madera. |