Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 16 palabras de siete letras contienen H, 2I y T

AHITAISahitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.
AHITEISahitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ahitar o de ahitarse.
AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones.
AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho.
BICHITOLo sentimos, pero carente de definición.
CHIITASCHIÍTA adj. Perteneciente o relativo al chiísmo.
CHINITALo sentimos, pero carente de definición.
CHINITOLo sentimos, pero carente de definición.
CHITAISCHITAR intr. chistar.
CHITEISCHITAR intr. chistar.
HICISTEhiciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hacer o de hacerse.
HIÑISTEhiñiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hiñir.
HIÑIR tr. ant. heñir.
HITARIAhitaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de hitar.
hitaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hitar.
HITAR tr. Poner hitos, amojonar.
HITITAShititas adj. Forma del plural de hitita.
HITITA adj. Dícese de un antiguo pueblo establecido en Anatolia donde fue cabeza de un gran imperio.
HITITA m. Lengua de dicho pueblo.
PITIHUEPITIHUÉ m. Chile. Ave trepadora, variedad del pico; habita en los bosques y matorrales, se nutre de insectos y fabrica su nido en los huecos de los árboles.
TAICHISLo sentimos, pero carente de definición.
TILICHETILICHE m. Amér. Central y Méj. Baratija, cachivache, bujería.
TOCHIBITOCHIBÍ adj. Dícese de los descendientes de Móndir ben Yahya el Tochibí, que a la caída del califato de Córdoba fundaron un reino de taifas en Zaragoza, durante la primera mitad del siglo XI.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.