ALHEÑARAIS | • alheñarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
ALHEÑAREIS | • alheñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de alheñar. • alheñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. |
ALHEÑARIAN | • alheñarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
ALHEÑARIAS | • alheñarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alheñar. • ALHEÑAR tr. Teñir con polvos de alheña. • ALHEÑAR prnl. arroyarse. |
CACHAÑEARA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CACHAÑEARE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CAÑAHERLAS | • CAÑAHERLA f. cañaheja, planta umbelífera. |
CHAFARRAÑO | • CHAFARRAÑO m. Can. Galleta de maíz. |
CHAPAREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHAPAREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHARAÑEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
CHARAÑEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HAZAÑERIAS | • HAZAÑERÍA f. Demostración o expresión afectada con que uno da a entender que teme, se admira o siente entusiasmo, no teniendo motivo para ello. |
HEÑIRIAMOS | • heñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de heñir. • HEÑIR tr. Sobar la masa con los puños, especialmente la del pan. |
HERREÑALES | • HERREÑAL m. herrenal. |
HIÑIRIAMOS | • hiñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de hiñir. • HIÑIR tr. ant. heñir. |
HONDUREÑAS | • hondureñas adj. Forma del femenino plural de hondureño. • HONDUREÑA adj. Natural de Honduras. |
HONDUREÑOS | • hondureños s. Forma del plural de hondureño. • HONDUREÑO adj. Natural de Honduras. |