ENGONZARIAIS | • engonzaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de engonzar. • ENGONZAR tr. Unir con gonces. |
ENGOZNARIAIS | • engoznaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de engoznar. • ENGOZNAR tr. Clavar o fijar goznes. |
SINGULARIZAN | • singularizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
DESGUINZARIAN | • desguinzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
PANEGIRIZASEN | • panegirizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PANEGIRIZAR tr. p. us. Hacer el panegírico de una persona. |
ZANGANEARIAIS | • zanganearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de zanganear. • ZANGANEAR intr. fam. Andar vagando de una parte a otra sin trabajar. |
ORGANIZACIONES | • organizaciones s. Forma del plural de organización. • ORGANIZACIÓN f. Acción y efecto de organizar u organizarse. |
REGIONALIZASEN | • regionalizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
SINGULARIZABAN | • singularizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
SINGULARIZANDO | • singularizando v. Gerundio de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
SINGULARIZARAN | • singularizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • singularizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. |
SINGULARIZAREN | • singularizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
SINGULARIZARON | • singularizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
SINGULARIZASEN | • singularizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |
DESENGOZNARIAIS | • desengoznaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desengoznar. • DESENGOZNAR tr. desgoznar. |
DESORGANIZACION | • desorganización s. Acción y efecto de desorganizar, de sembrar el caos y el desorden. • DESORGANIZACIÓN f. Acción y efecto de desorganizar o desorganizarse. |
DESORGANIZARIAN | • desorganizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desorganizar. • DESORGANIZAR tr. Desordenar en sumo grado, cortando o rompiendo las relaciones existentes entre las diferentes partes de un todo. |
GERMANIZACIONES | • germanizaciones s. Forma del plural de germanización. • GERMANIZACIÓN f. Acción y efecto de germanizar. |
SINGULARIZARIAN | • singularizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de singularizar. • SINGULARIZAR tr. Distinguir o particularizar una cosa entre otras. • SINGULARIZAR prnl. Distinguirse, particularizarse o apartarse del común. |