Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño10111213141516


Hay 17 palabras de once letras contienen G, M, O, P, R, S y T

CRIPTOGAMAScriptógamas adj. Forma del femenino plural de criptógamo (que carece de flores y semillas).
CRIPTÓGAMA adj. Bot. Dícese del vegetal o planta que carece de flores.
CRIPTÓGAMA f. pl. Bot. Grupo taxonómico constituido por las plantas desprovistas de flores.
CRIPTOGAMOScriptógamos adj. Forma del plural de criptógamo (que carece de flores y semillas).
CRIPTÓGAMO adj. Bot. Dícese del vegetal o planta que carece de flores.
CRIPTÓGAMO f. pl. Bot. Grupo taxonómico constituido por las plantas desprovistas de flores.
GEOTROPISMOGEOTROPISMO m. Biol. Tropismo cuyo factor predominante es la fuerza de gravedad.
PICTOGRAMASpictogramas s. Forma del plural de pictograma.
PICTOGRAMA m. Signo de la escritura de figuras o símbolos, ideograma.
PITAGORISMOpitagorismo s. Filosofía. Religión. Doctrina o sistema de creencias metafísicas practicadas por Pitágoras y sus seguidores.
PORTAZGAMOSportazgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de portazgar.
portazgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de portazgar.
PORTAZGAR tr. Cobrar el portazgo.
POSTERGAMOSpostergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de postergar.
postergamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postergar.
POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto.
PRAGMATICOSpragmáticos adj. Forma del masculino plural de pragmático.
PRAGMÁTICO adj. Perteneciente o relativo al pragmatismo.
PRAGMÁTICO adj. Der. Aplícase al autor jurista que interpreta o glosa las leyes nacionales.
PRAGMATISMOpragmatismo s. Filosofía. Doctrina que adopta como criterio de verdad la utilidad práctica, identificando lo verdadero…
PRAGMATISMO m. Método filosófico según el cual el único criterio válido para juzgar de la verdad de toda doctrina científica, moral o religiosa, se ha de fundar en sus efectos prácticos.
PREGUNTAMOSpreguntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de preguntar.
preguntamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preguntar.
PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto.
PREGUNTEMOSpreguntemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preguntar.
preguntemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preguntar.
PREGUNTAR tr. Demandar e interrogar o hacer preguntas a uno para que diga y responda lo que sabe sobre un asunto.
PREGUSTAMOSpregustamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pregustar.
pregustamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pregustar.
PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores.
PREGUSTEMOSpregustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de pregustar.
pregustemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de pregustar.
PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores.
PROGNATISMOprognatismo s. Medicina, Odontología, Osteología. Protrusión (deformación sobresaliente) en el plano vertical de la…
PROGNATISMO m. Calidad de prognato.
PROGRAMASTEprogramaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de programar.
PROGRAMAR tr. Formar programas, previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos.
PROMULGASTEpromulgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de promulgar.
PROMULGAR tr. Publicar una cosa solemnemente.
PROTEGIAMOSprotegíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proteger.
PROTEGER tr. Amparar, favorecer, defender.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.