GARMAS | • GARMA f. Ast. y Cantabria. Vertiente muy abrupta donde es fácil despeñarse. |
GORMAS | • gormas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gormar. • gormás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
GORMES | • gormes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gormar. • gormés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
GRAMAS | • gramas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gramar. • gramás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gramar. • GRAMA f. Planta medicinal de la familia de las gramíneas, con el tallo cilíndrico y rastrero, que echa raicillas por los nudos; hojas cortas, planas y agudas, y flores en espigas filiformes que salen en... |
GRAMES | • grames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gramar. • gramés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
GRAMOS | • gramos s. Forma del plural de gramo. • GRAMO m. Unidad de masa en el sistema métrico decimal equivalente a la de un centímetro cúbico de agua a la temperatura de su máxima densidad (cuatro grados centígrados). |
GRIMAS | • GRIMA f. Desazón, disgusto, horror que causa una cosa. |
GRISMA | • grisma s. Porción diminuta o insignificante. • GRISMA f. Chile, Guat., Hond. y Nicar. Brizna, pizca, poca cosa. |
GROMOS | • gromos s. Forma del plural de gromo. • GROMO m. Yema o brote de los árboles. |
GRUMOS | • grumos s. Forma del plural de grumo. • GRUMO m. Parte de una sustancia que se coagula. |
MAGRAS | • magras s. Forma del plural de magra. • magras adj. Forma del femenino plural de magro. • MAGRA f. Lonja de jamón. |
MAGROS | • magros adj. Forma del femenino plural de magro. • magros s. Forma del plural de magro. • MAGRO adj. Flaco o enjuto, con poca o ninguna grosura. |
MARGAS | • margas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de margar. • margás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de margar. • MARGA f. Roca más o menos dura, de color gris, compuesta principalmente de carbonato de cal y arcilla en proporciones casi iguales. |
MERGOS | • mergos s. Forma del plural de mergo. • MERGO m. Cuervo marino; somorgujo. |
MIGRAS | • migras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de migrar. • migrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
MIGRES | • migres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de migrar. • migrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
MORGAS | • MORGA f. Líquido fétido de las aceitunas, alpechín. |
MUGRES | • MUGRE f. Suciedad grasienta. |
MURGAS | • MURGA f. Jugo fétido de la aceituna, alpechín. • MURGA f. fam. Compañía de músicos malos, que en pascuas, cumpleaños, etc., toca a las puertas de las casas acomodadas, con la esperanza de recibir algún obsequio. |