Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño910111213141516


Hay 20 palabras de once letras contienen E, I, L, M, N, O, R y U

COLUMPIARENcolumpiaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de columpiar…
COLUMPIAR tr. Impeler al que está sobre un columpio.
COLUMPIAR prnl. fig. y fam. Mover el cuerpo de un lado a otro cuando se anda.
EMULSIONARAemulsionara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emulsionar.
emulsionara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
emulsionará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de emulsionar.
EMULSIONAREemulsionare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de emulsionar.
emulsionare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de emulsionar.
emulsionaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de emulsionar.
ENLUCIREMOSenluciremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de enlucir.
ENLUCIR tr. Poner una capa de yeso o mezcla a las paredes, techos o fachadas de los edificios.
ENQUILOMBARLo sentimos, pero carente de definición.
ESQUILMARONesquilmaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ESQUILMAR tr. Coger el fruto de las haciendas, heredades y ganados.
ESTIMULARONestimularon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ESTIMULAR tr. Aguijonear, picar, punzar.
ESTIMULAR prnl. Administrarse una droga para aumentar la propia capacidad de acción.
INCLUIREMOSincluiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de incluir.
INCLUIR tr. Poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites.
INFLUIREMOSinfluiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de influir.
INFLUIR intr. Producir unas cosas sobre otras ciertos efectos; como el hierro sobre la aguja imantada, la luz sobre la vegetación, etc.
LUNEARIAMOSlunearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de lunear.
LUNEAR intr. Méx. Ir de caza, de pesca o de paseo cuando hay luna.
LUTERANISMOluteranismo s. Religión. Conjunto doctrinal y movimiento reformista promovido por Martín Lutero. Se basa en la libre…
luteranismo s. Comunidad de seguidores de esta doctrina religiosa.
LUTERANISMO m. Secta de Lutero.
MANGUILLEROMANGUILLERO m. fam. Portaplumas, palillero.
MILONGUEARAmilongueara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de milonguear.
milongueara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
milongueará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de milonguear.
MILONGUEAREmilongueare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de milonguear.
milongueare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de milonguear.
milonguearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de milonguear.
MILONGUERASMILONGUERA m. y f. Cantor de milongas.
MILONGUERA adj. Argent. Perteneciente o relativo a la milonga.
MILONGUEROSmilongueros s. Forma del plural de milonguero.
MILONGUERO m. y f. Cantor de milongas.
MILONGUERO adj. Argent. Perteneciente o relativo a la milonga.
MINUSVALOREminusvalore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de minusvalorar.
minusvalore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de minusvalorar.
minusvalore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de minusvalorar.
NEUTRALISMOneutralismo s. En la Segunda Guerra Mundial, posición que aboga la neutralidad ante los beligrantes de ésta.
NEUTRALISMO m. Tendencia a permanecer neutral, especialmente en los conflictos internacionales.
NUMEROLOGIAnumerología s. Práctica adivinatoria con números.
RELINGUEMOSrelinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de relingar.
relinguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de relingar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.