ATROPELLAPLATOS | • ATROPELLAPLATOS f. fest. Criada o fregona torpe. |
PALPITANTES | • palpitantes adj. Forma del plural de palpitante. • PALPITANTE adj. fig. Vivo, de actualidad. |
PALPITASTE | • palpitaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
PALPITASTEIS | • palpitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de palpitar. • PALPITAR intr. Contraerse y dilatarse alternativamente el corazón. |
PAPELETEASTE | • papeleteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de papeletear. • PAPELETEAR tr. Anotar en papeletas los datos que interesan para algún fin, o escudriñar un texto con este propósito. |
PAPELETEASTEIS | • papeleteasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de papeletear. • PAPELETEAR tr. Anotar en papeletas los datos que interesan para algún fin, o escudriñar un texto con este propósito. |
PAPELETIZASTE | • papeletizaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de papeletizar. • PAPELETIZAR tr. papeletear. |
PAPELETIZASTEIS | • papeletizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de papeletizar. • PAPELETIZAR tr. papeletear. |
PENTAPOLITANAS | • PENTAPOLITANA adj. Natural de una de las comarcas o provincias compuestas de cinco ciudades a que los antiguos daban el nombre de Pentápolis. |
PENTAPOLITANOS | • pentapolitanos s. Forma del plural de pentapolitano. • PENTAPOLITANO adj. Natural de una de las comarcas o provincias compuestas de cinco ciudades a que los antiguos daban el nombre de Pentápolis. |
POLIPTOTONES | • POLIPTOTON f. Ret. traducción, figura o licencia poética. |
POSTPALATALES | • postpalatales adj. Forma del plural de postpalatal. • POSTPALATAL adj. Fon. Dícese del sonido para cuya pronunciación choca la raíz de la lengua contra el velo del paladar. |
PROTOPLANETAS | • PROTOPLANETA m. Planeta recién formado. |
PUERTOPLATEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PUERTOPLATEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SEPTUPLICASTE | • septuplicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de septuplicar. • SEPTUPLICAR tr. Hacer séptupla una cosa; multiplicar por siete una cantidad. |
SEPTUPLICASTEIS | • septuplicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de septuplicar. • SEPTUPLICAR tr. Hacer séptupla una cosa; multiplicar por siete una cantidad. |
TRASPAPELASTE | • traspapelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspapelar. |
TRASPAPELASTEIS | • traspapelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspapelar. |