DESTETO | • desteto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de destetar o de destetarse. • destetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESTETAR tr. Hacer que deje de mamar el niño o las crías de los animales, procurando su nutrición por otros medios. |
DETESTO | • detesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de detestar. • detestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DETESTAR tr. Condenar y maldecir a personas o cosas, tomando el cielo por testigo. |
ENTESTO | • entesto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de entestar. • entestó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENTESTAR tr. Unir dos piezas o maderos por sus cabezas. |
MOTETES | • motetes s. Forma del plural de motete. • MOTETE m. Breve composición musical para cantar en las iglesias, que regularmente se forma sobre algunas palabras de la Escritura. • MOTETE m. C. Rica, El Salv., Guat., Hond., Méj., Nicar., Pan., P. Rico y Sto. |
OSTENTE | • ostente v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ostentar. • ostente v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ostentar. • ostente v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ostentar. |
OTEASTE | • oteaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de otear. • OTEAR tr. Registrar desde lugar alto lo que está abajo. |
RETOSTE | • retosté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de retostar. • RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa. |
SEPTETO | • septeto s. Composición musical creada para un conjunto de siete instrumentos o siete voces. • septeto s. Conjunto musical formado por siete instrumentos o siete voces. • SEPTETO m. Mús. Composición para siete instrumentos o siete voces. |
SEXTETO | • sexteto s. Conjunto de seis personas o cosas. • sexteto s. Música. Pieza compuesta para seis instrumentos o a seis voces. • sexteto s. Música. Grupo de ejecutantes con seis instrumentos o voces. |
TESTEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
TESTERO | • testero s. Cara delantera de un edificio o mueble. • testero s. Frente de la cabeza de los animales. • testero s. Por metonimia, adorno que se coloca en el testero2 de los caballos. |
TETEMOS | • tetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tetar. • tetemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tetar. • TETAR tr. atetar, dar la teta. |
TETEROS | • teteros s. Forma del plural de tetero. • TETERO m. Col. biberón. |
TETONES | • TETÓN m. Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. |
TOLETES | • toletes s. Forma del plural de tolete. • TOLETE m. Mar. Estaquilla fijada en el borde de la embarcación a la cual se ata el remo, escálamo, escalmo. • TOLETE adj. Can. y Cuba. Torpe, lerdo, tardo de entendimiento. |
TONTEES | • tontees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tontear. • tonteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tontear. • TONTEAR intr. Hacer o decir tonterías. |
TOPETES | • topetes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de topetar. • topetés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de topetar. • TOPETAR tr. Dar con la cabeza en alguna cosa con golpe e impulso, especialmente los animales cornudos. |
TORETES | • toretes s. Forma del plural de torete. • TORETE m. d. de toro. |
TORTEES | • tortees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tortear. • torteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |