DESLAVASES | • deslavases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
DESVELASES | • desvelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvelar. • DESVELAR tr. Quitar, impedir el sueño, no dejar dormir. • DESVELAR prnl. fig. Poner gran cuidado y atención en lo que uno tiene a su cargo o desea hacer o conseguir. |
ENSELVASES | • enselvases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enselvar. • ENSELVAR tr. Encubrir con ramaje a los soldados para una operación militar. • ENSELVAR prnl. Ocultarse entre el ramaje. |
ESLAVISMOS | • eslavismos s. Forma del plural de eslavismo. • ESLAVISMO m. Estudio de las lenguas y literaturas eslavas y, en general, afición a lo eslavo. |
ESLAVISTAS | • ESLAVISTA com. Persona que cultiva el eslavismo. |
SALIVASEIS | • salivaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salivar. • SALIVAR intr. Arrojar saliva. |
SALVASEMOS | • salvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
SALVASTEIS | • salvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de salvar o de salvarse. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
SILVESTRES | • silvestres adj. Forma del plural de silvestre. • SILVESTRE adj. Criado naturalmente y sin cultivo en selvas o campos. |
SOLEVASEIS | • solevaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
SOLIVIASES | • soliviases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soliviar. • SOLIVIAR tr. Ayudar a levantar una cosa por debajo. • SOLIVIAR prnl. Alzarse un poco el que está sentado, echado o cargado sobre una cosa, sin acabarse de levantar del todo. |
SUBLEVASES | • sublevases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sublevar o de sublevarse. • SUBLEVAR tr. Alzar en sedición o motín. SUBLEVAR a los soldados, al pueblo. |
VALSASEMOS | • valsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
VALSASTEIS | • valsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |