ACOMPAÑE | • acompañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acompañar. • acompañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acompañar. |
APAÑEMOS | • apañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • apañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apañar o del imperativo… • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
APIÑEMOS | • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
APUÑEMOS | • apuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
CAMPEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
EMPAÑADO | • empañado v. Participio de empañar. • EMPAÑADO adj. Dícese de la voz cuando no es sonora y clara. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
EMPAÑETO | • empañeto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empañetar. • empañetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAÑETAR tr. Amér. Central, Ecuad. y P. Rico. Embarrar, cubrir una pared con una mezcla de barro, paja y boñiga. |
EMPAÑICO | • empañico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empañicar. • empañicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
EMPEÑADO | • empeñado v. Participio de empeñar o de empeñarse. • EMPEÑADO adj. Dicho de disputas o reyertas, acalorado, reñido. • EMPEÑAR tr. Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. |
EMPEÑOSA | • empeñosa adj. Forma del femenino de empeñoso. • EMPEÑOSA adj. And. y Amér. Dícese del que muestra tesón y constancia en conseguir un fin. |
EMPEÑOSO | • EMPEÑOSO adj. And. y Amér. Dícese del que muestra tesón y constancia en conseguir un fin. |
EMPUÑADO | • empuñado v. Participio de empuñar. • EMPUÑAR tr. Asir por o con el puño una cosa; como la espada, el bastón, etc. |
LAMPEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ÑAMPEADO | • ñampeado v. Participio de ñampearse. |
OLIMPEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
OLIMPEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PANAMEÑO | • panameño adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Panamá. • panameño s. Gentilicio. Persona originaria de Panamá. • PANAMEÑO adj. Natural de Panamá. |
PREÑAMOS | • preñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de preñar. • preñamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
PREÑEMOS | • preñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preñar. • preñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |