DESMAYAS | • desmayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desmayar. • desmayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. |
DESMAYES | • desmayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desmayar. • desmayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. |
DESMAYOS | • desmayos s. Forma del plural de desmayo. • DESMAYO m. Desaliento, desánimo. |
DESYEMAS | • desyemas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desyemar. • desyemás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
DESYEMES | • desyemes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desyemar. • desyemés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
ESMUYAIS | • esmuyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esmuir. |
ESMUYESE | • esmuyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuir. • esmuyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esmuir. |
MAYASEIS | • mayaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
MAYEASES | • mayeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
MUYESEIS | • muyeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muir. |
OYESEMOS | • oyésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de oír. |
YERMASES | • yermases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |