APARQUE | • aparque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aparcar. • aparque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aparcar. • aparque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aparcar. |
APORQUE | • aporque s. Acción o efecto de aporcar o de acogombrar (amontonar tierra alrededor del tallo de alguna planta). • aporque s. Acción o efecto de aporcar (cubrir con tierra ciertas plantas u hortalizas para que se pongan más blandas… • aporque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aporcar. |
EQUIPAR | • EQUIPAR tr. Proveer a uno de las cosas necesarias para su uso particular, especialmente de ropa. |
PAQUEAR | • PAQUEAR tr. Disparar como los pacos. |
PAQUERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PAQUERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PARQUEA | • parquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parquear… • parquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de parquear. • parqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de parquear. |
PARQUEE | • parquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parquear o de parquearse. • parquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parquear… • parquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de parquear o del imperativo negativo de parquearse. |
PARQUEO | • parqueo s. Área destinada para estacionar, guardar o almacenar vehículos. • parqueo s. Acción o efecto de parquear o de parquearse. • parqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parquear o de parquearse. |
PARQUES | • parques s. Forma del plural de parque. • PARQUE m. Terreno o sitio cercado y con plantas, para caza o para recreo, generalmente inmediato a un palacio o a una población. • PARQUÉ m. Entarimado hecho con maderas finas de varios tonos, que, convenientemente ensambladas, forman dibujos geométricos. |
PEREQUE | • pereque s. Incomodidad, fastidio. • pereque s. Estorbo o dificultad para lograr o realizar algo. • pereque s. Argumento falso presentado de forma sutil. |
PERQUES | • PERQUÉ m. Antigua composición poética, caracterizada por el empleo de la pregunta y respuesta ¿por qué?, porque. |
PIQUEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
PIQUERA | • PIQUERA f. Agujero o puertecita que se hace en las colmenas para que las abejas puedan entrar y salir. |
PIQUERO | • PIQUERO m. Soldado que servía en el ejército con la pica. |
PIRQUEN | • pirquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pircar. • pirquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de pircar. • Pirquen s. Apellido. |
PIRQUES | • pirques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pircar. • pirqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pircar. |
PORQUES | • PORQUÉ m. fam. Causa, razón o motivo. |
REPIQUE | • repique s. Acción o efecto de repicar o de repicarse. • repique s. Quimera, alteración o cuestión ligera que tiene una persona con otra. • repique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de repicar. |