CISMES | • cismes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cismar. • cismés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
EMESIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ESMUIS | • esmuís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esmuir. • esmuís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de esmuir. • ESMUIR tr. esmuñir. |
MASEIS | • maséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de masar. • MASAR tr. amasar. |
MESAIS | • mesáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
MESEIS | • meséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mesar. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
MESIAS | • Mesías s. Religión. Ungido, hombre lleno del espíritu de Dios. A lo largo de la historia existieron muchas personas… • Mesías s. Apellido. • MESÍAS m. fig. Sujeto real o imaginario en cuyo advenimiento hay puesta confianza inmotivada o desmedida. |
MIASES | • miases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miar. • MIAR intr. p. us. maullar. |
MIESES | • mieses s. Forma del plural de mies. • MIES f. Cereal de cuya semilla se hace el pan. |
MISASE | • misase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misar. • misase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
MISEIS | • miséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de misar. • MISAR intr. fam. Decir misa. |
MISTES | • mistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mistar. • mistés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mistar. • MISTAR intr. musitar. |
MOISES | • moisés s. Cuna portátil hecha con mimbre. • Moisés s. Nombre propio de varón. • MOISÉS m. Cestillo ligero de mimbre, lona u otra materia, con asas, que sirve de cuna portátil. |
SEISMO | • seísmo s. Geología. Movimiento de la corteza terrestre causado por la liberación de tensiones acumuladas a lo… • SEÍSMO m. Terremoto, sismo. |
SIAMES | • SIAMÉS adj. Natural u oriundo de Siam, antiguo nombre de Tailandia. • SIAMÉS m. Idioma siamés. |
SUMEIS | • suméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sumar. • SUMAR tr. Recopilar, compendiar, abreviar una materia que estaba extensa y difusa. • SUMAR prnl. fig. Agregarse uno a un grupo o adherirse a una doctrina u opinión. |