BIELGO | • BIELGO m. bieldo. |
COLEGI | • colegí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de colegir. • colegí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de colegir. • COLEGIR tr. Juntar, unir las cosas sueltas y esparcidas. |
COLIGE | • colige v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de colegir. • colige v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de colegir. • COLIGARSE prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
ELEGIO | • elegio adj. Elegíaco. • elegio adj. Afligido. • ELEGIO adj. ant. elegíaco. |
ELIGIO | • Eligio s. Nombre propio de varón. • eligió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ELIGIR tr. ant. elegir. |
ELOGIA | • elogia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de elogiar. • elogia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de elogiar. • elogiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de elogiar. |
ELOGIE | • elogie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de elogiar. • elogie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de elogiar. • elogie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de elogiar. |
ELOGIO | • elogio s. Expresión verbal o escrita que se hace de las cualidades y bondades de algo. • elogió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
ENLIGO | • enligo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enligar. • enligó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENLIGAR tr. Untar con liga, enviscar. |
GELIDO | • gélido adj. Dícese de lo que está muy frío. • gélido adj. Helado, glacial. • gélido adj. Dícese del tratamiento distante o apático. Tuve un trato gélido en la oficina. |
GENOLI | • GENOLÍ m. desus. Pasta de color amarillo que se usaba en pintura. |
GLORIE | • glorié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de gloriar. • gloríe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de gloriar. • gloríe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de gloriar. |
LEGION | • legión s. Historia, Milicia. Ejército de la Roma antigua que se componía de caballería e infantería. • legión s. Milicia. Nombre que se les da a ciertas tropas militares. • legión s. Nombre impreciso y abundante de personas o espíritus, incluso de ciertos animales. |
LEVIGO | • levigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de levigar. • levigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
LIEGOS | • liegos adj. Forma del plural de liego. • LIEGO adj. Dícese de la tierra que no sirve para sembrar, lleco. |
LIGERO | • ligero adj. Que pesa poco o que tiene poca densidad. • ligero adj. Que es veloz o ágil. • ligero adj. Dicho de un alimento, de calorías reducidas. |
MIELGO | • mielgo adj. Mellizo. • mielgo s. Botánica. (Sambucus ebulus) Hierba de la familia de las caprifoliáceas, crece hasta dos metros con tallos… • MIELGO adj. p. us. mellizo. |
PIELGO | • PIELGO m. piezgo. |
PLIEGO | • pliego s. Lámina de papel con uno o más dobleces. • pliego s. La acción o el efecto de plegar. • pliego s. Filatelia. una hoja o carilla, dos planas[definición imprecisa]. |
RELIGO | • religo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de religar. • religó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RELIGAR tr. Volver a atar. |