EXANTEMA | • EXANTEMA m. Pat. Erupción de la piel, de color rojo más o menos subido, que desaparece momentáneamente con la presión del dedo; va acompañada o precedida de calentura, y termina por descamación; como el... |
EXIMENTE | • EXIMENTE adj. Der. V. circunstancia eximente. |
EXIMISTE | • eximiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de eximir. • EXIMIR tr. Librar, desembarazar de cargas, obligaciones, cuidados, culpas, etc. |
EXISTIMA | • existima v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de existimar. • existima v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de existimar. • existimá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de existimar. |
EXISTIME | • existime v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de existimar. • existime v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de existimar. • existime v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de existimar. |
EXISTIMO | • existimo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de existimar. • existimó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXISTIMAR tr. p. us. Hacer juicio o formar opinión de una cosa; tenerla por cierta, aunque no lo sea. |
EXITISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
EXOTISMO | • EXOTISMO m. Cualidad de exótico. |
EXTREMAD | • extremad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
EXTREMAN | • extreman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
EXTREMAR | • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. • EXTREMAR prnl. Emplear uno toda la habilidad y esmero en la ejecución de una cosa. |
EXTREMAS | • extremas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extremar. • extremás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extremar. • EXTREMA f. vulg. Abreviación de extremaunción. |
EXTREMEN | • extremen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de extremar. • extremen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. |
EXTREMES | • extremes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de extremar. • extremés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. |
EXTREMOS | • extremos s. Forma del plural de extremo. • EXTREMO adj. último. • EXTREMO m. Parte primera o última de una cosa, principio o fin de ella. |
MAXTATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MIXTUREN | • mixturen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mixturar. • mixturen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mixturar. • MIXTURAR tr. p. us. Mezclar, incorporar o confundir una cosa con otra. |
MIXTURES | • mixtures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mixturar. • mixturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mixturar. • MIXTURAR tr. p. us. Mezclar, incorporar o confundir una cosa con otra. |
TOXEMIAS | • toxemias s. Forma del plural de toxemia. |