AHORME | • ahorme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ahormar. • ahorme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahormar. • ahorme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ahormar. |
DIRHEM | • DIRHEM m. dirham. |
HAMBRE | • hambre s. Necesidad o deseo de alimentarse. • hambre s. Por extensión, apetito similar respecto de otra cosa. • hambre s. Situación de escasez que provoca un hambre1 generalizada. |
HAREMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HEMBRA | • hembra s. En las especies de seres vivos que poseen diferenciación sexual, aquél individuo que produce los huevos… • hembra s. Pieza mecánica o electrónica de forma hueca en la que se encaja otra. • hembra s. Anilla de metal unida a una fijación en forma de tornillo o tarugo. |
HERMAS | • HERMA m. Busto sin brazos colocado sobre un estípite. |
HIRMEN | • hirmen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hirmar. • hirmen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
HIRMES | • hirmes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hirmar. • hirmés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
HOMBRE | • hombre s. Individuo de la especie humana, definido como mamífero primate dotado de inteligencia, que camina en… • hombre s. Biología. Macho de la especie humana. • hombre s. Varón adulto. |
HUMARE | • humare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de humar. • humare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de humar. • humaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de humar. |
HUMEAR | • HUMEAR intr. Echar de sí humo. • HUMEAR tr. Amér. fumigar. |
HUMERA | • HUMERA f. fam. Embriaguez, borrachera. Pronúnciase aspirando la h. |
HUMERO | • humero s. Cañón de chimenea, por donde sale el humo. • humero s. Humareda (abundancia de humo). • húmero s. Anatomía. Hueso largo situado en el brazo entre el hombro y el codo. |
MARCHE | • MARCHAR intr. caminar, hacer viaje. |
MECHAR | • MECHAR tr. Introducir mechas de tocino gordo en la carne que se ha de asar o empanar. |
MENHIR | • menhir s. Monumento primitivo formado por una piedra sin labrar asentada verticalmente en el suelo. • MENHIR m. Monumento megalítico que consiste en una piedra larga hincada verticalmente en el suelo. |