ARMES | • armes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de armar o de armarse. • armés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de armar o de armarse. • ARMAR tr. Vestir o poner a alguien armas ofensivas o defensivas. |
MARES | • mares s. Forma del plural de mar. • MAR amb. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. |
MERAS | • meras adj. Forma del femenino plural de mero2. • meras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de merar. • merás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de merar. |
MERES | • meres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de merar. • merés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de merar. • MERAR tr. Mezclar un licor con otro, o para aumentarle la virtud y calidad, o para templársela. |
MEROS | • meros adj. Forma del masculino plural de mero2. • meros s. Forma del plural de mero. • MERO adj. Puro, simple y que no tiene mezcla de otra cosa. |
MERSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MESAR | • mesar v. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. • MESAR tr. Arrancar los cabellos o barbas con las manos. |
MIRES | • mires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mirar o de mirarse. • mirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mirar o de mirarse. • MIR m. Esp. Médico que realiza prácticas en un hospital para obtener el título de especialista en alguna rama de la medicina. |
MORES | • mores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de morar. • morés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de morar. • MOR m. Aféresis de amor. |
MORSE | • MORSE m. Sistema de telegrafía que utiliza un código consistente en la combinación de rayas y puntos. |
MURES | • mures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de murar. • murés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de murar. • MUR m. ant. ratón, animal. |
REMAS | • remas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de remar. • remás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de remar. • REMAR intr. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua. |
REMES | • remes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de remar. • remés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de remar. • REMAR intr. Trabajar con el remo para impeler la embarcación en el agua. |
REMOS | • remos s. Forma del plural de remo. • REMO m. Instrumento de madera, en forma de pala larga y estrecha, que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua. |
RESMA | • resma s. Imprenta. Mazo o paquete de hojas de papel; formalmente compuesto de 20 manos de 24 pliegos cada una… • resma s. Antigua unidad de medida, de 8 pliegos de papel. • RESMA f. Conjunto de veinte manos de papel. |
RIMES | • rimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rimar. • rimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. |