EXTRAÑABA | • extrañaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de extrañar o de extrañarse. • extrañaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
EXTRAÑADA | • extrañada adj. Forma del femenino de extrañado, participio de extrañar o de extrañarse. |
EXTRAÑADO | • extrañado v. Participio de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
EXTRAÑAIS | • extrañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
EXTRAÑARA | • extrañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • extrañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de extrañar… |
EXTRAÑARE | • extrañare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de extrañar… • extrañaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de extrañar o de extrañarse. |
EXTRAÑASE | • extrañase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • extrañase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. |
EXTRAÑEIS | • extrañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de extrañar o de extrañarse. • EXTRAÑAR tr. Desterrar a país extranjero. • EXTRAÑAR prnl. Rehusarse, negarse a hacer una cosa. |
EXTRAÑEZA | • extrañeza s. Irregularidad, rareza. • extrañeza s. Desavenencia entre los amigos. • extrañeza s. Admiración, novedad. |
EXTREMEÑA | • extremeña adj. Forma del femenino singular de extremeño. • EXTREMEÑA adj. Natural de Extremadura. |
EXTREMEÑO | • extremeño adj. Persona originaria o habitante de Extremadura, en España. • extremeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Extremadura, en España. • extremeño s. Lengua romance del grupo asturleonés, muy parecida al montañés de Cantabria y con influencia del portugués… |
MEXIQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
MEXIQUEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
OAXAQUEÑA | • oaxaqueña adj. Forma del femenino singular de oaxaqueño. • OAXAQUEÑA adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
OAXAQUEÑO | • oaxaqueño adj. Originario, relativo a, o propio de Oaxaca. • OAXAQUEÑO adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
TAXQUEÑAS | • TAXQUEÑA adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |
TAXQUEÑOS | • taxqueños s. Forma del plural de taxqueño. • TAXQUEÑO adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |