ENTE | • ente s. Filosofía, Ontología. Denominación de lo perceptible por algún sistema animado. Puede ser concreto… • ente s. Dependencia o institución gubernamental o de iniciativa privada con personalidad jurídica y patrimonio propio. • ente s. Individuo estrafalario, excéntrico. |
ESTE | • este s. Geografía. Punto cardinal del horizonte, por donde asciende el Sol en los días de equinoccio, convencionalmente… • este s. Lugar, área, dirección o territorio que, respecto de otro con el cual se compara, se sitúa hacia donde… • este s. Viento que procede de un territorio al este2. |
ETER | • éter s. Química. Compuesto líquido volátil, de olor fuerte, que se utiliza como anestésico en medicina. • éter s. Esfera periterrestre.[definición imprecisa]. • éter s. Fluido hipótetico.[definición imprecisa]. |
JETE | • jete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de jetar. • jete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de jetar. • jete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de jetar. |
METE | • mete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de meter o de meterse. • mete v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de meter. • meté v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de meter. |
OTEE | • otee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de otear. • otee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de otear. • otee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de otear. |
PETE | • pete s. Sexualidad. Forma de sexo oral que consiste en succionar o lamer el pene, el glande y el escroto con… • peté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de petar. • PETAR intr. fam. Agradar, complacer. |
RETE | • rete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de retar. • rete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retar. • rete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de retar. |
SETE | • SETE m. desus. Oficina o pieza de las casas de moneda, donde estaba el cepo para acuñar a martillo. |
TEFE | • TEFE m. Col. y Ecuad. Tira o jirón de piel o de tela. |
TEJE | • teje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tejar. • teje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tejar. • teje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tejar. |
TELE | • tele s. Apócope de televisión. • tele- pref. Elemento compositivo que significa "a distancia", "desde lejos", "de modo remoto". • tele- pref. Elemento compositivo que significa "televisión" (transmisión a distancia de imágenes en movimiento y sonidos). |
TEME | • teme v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de temar. • teme v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de temar. • teme v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de temar. |
TENE | • tené v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tener. • TENER tr. Asir o mantener asida una cosa. • TENER intr. Ser rico y adinerado. |
TEPE | • TEPE m. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba, que, cortada generalmente en forma prismática, sirve para hacer paredes y malecones. |
TESE | • tese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tesar. • tese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tesar. • tese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tesar. |
TETE | • tete s. En el biberón, pieza de goma con forma de tetilla o pezón para sorber la leche. • tete s. Situación incómoda a la que no se le haya salida. • teté v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de tetar. |
VETE | • vete v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de irse (con el pronombre «te» enclítico). • vete v. Segunda persona del singular (tú, vos) del imperativo afirmativo de verse (con el pronombre «te» enclítico). • vete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vetar. |