DESEMPONZOÑASTE | • desemponzoñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemponzoñar. • DESEMPONZOÑAR tr. Libertar a alguien del daño causado por la ponzoña, o quitar a una cosa sus cualidades ponzoñosas. |
DESENMARAÑASTE | • desenmarañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenmarañar. • DESENMARAÑAR tr. Desenredar, deshacer el enredo o maraña. |
DESENSEÑAMIENTO | • desenseñamiento s. Acción o efecto de desenseñar. • desenseñamiento s. Falta de enseñanza, ignorancia. • DESENSEÑAMIENTO m. ant. Falta de enseñanza, ignorancia. |
DESENTRAÑABAMOS | • desentrañábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
DESENTRAÑAMOS | • desentrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desentrañar. • desentrañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
DESENTRAÑARAMOS | • desentrañáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
DESENTRAÑAREMOS | • desentrañaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desentrañar. • desentrañáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
DESENTRAÑASEMOS | • desentrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
DESENTRAÑEMOS | • desentrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desentrañar. • desentrañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. |
DESMAÑANASTE | • desmañanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmañanarse. |
DESMAÑANASTEIS | • desmañanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmañanarse. |
DESPEÑADAMENTE | • DESPEÑADAMENTE adv. m. Precipitada y arrojadamente. |
DESPEÑAMIENTO | • despeñamiento s. Acción o efecto de depeñar o de despeñarse. • DESPEÑAMIENTO m. despeño. |
DESPEÑAMIENTOS | • despeñamientos s. Forma del plural de despeñamiento. • DESPEÑAMIENTO m. despeño. |
ENSEÑADAMENTE | • enseñadamente adv. De un modo enseñado (docto) o con buen método para la enseñanza (instrucción). • ENSEÑADAMENTE adv. m. ant. Con enseñanza. |
ESCUDRIÑAMIENTO | • escudriñamiento s. Acción o efecto de escudriñar (examinar con mucho cuidado y detalle). • ESCUDRIÑAMIENTO m. Acción y efecto de escudriñar. |
SAÑUDAMENTE | • SAÑUDAMENTE adv. m. Con saña. |
SEÑALADAMENTE | • señaladamente adv. De un modo que expresa determinación o especialidad o singularidad. • SEÑALADAMENTE adv. m. Con especialidad o singularidad. |
VERDEMONTAÑAS | • VERDEMONTAÑA m. Carbonato de cobre terroso de color verde. |