Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño10111213141516


Hay 20 palabras de doce letras contienen D, E, I, M, 2O, R y U

COLUDIERAMOScoludiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coludir.
COLUDIR intr. ant. ludir.
COLUDIEREMOScoludiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de coludir.
COLUDIR intr. ant. ludir.
CONDUCIREMOSconduciremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de conducir o de conducirse.
CONDUCIR tr. Llevar, transportar de una parte a otra.
CONDUCIR intr. desus. Convenir, ser a propósito para algún fin.
CONSUMIDORESconsumidores adj. Forma del plural de consumidor.
CONSUMIDOR adj. Que consume.
CONTUMERIADOLo sentimos, pero carente de definición.
DECIMOCUARTOdecimocuarto adj. Que va después del decimotercero en una serie ordenada; ordinal del catorce.
DECIMOCUARTO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo decimotercio.
DOCUMENTARIODOCUMENTARIO adj. Documental, perteneciente o relativo a documentos.
EMIDOSAURIOSemidosaurios s. Forma del plural de emidosaurio.
EMIDOSAURIO adj. Zool. Dícese de los reptiles que, como el caimán y el cocodrilo, se asemejan mucho por su aspecto a los saurios, de los cuales se distinguen por su mayor tamaño, por estar cubierto su dorso por...
EMIDOSAURIO m. pl. Zool. Orden de estos animales.
EQUINODERMOSequinodermos s. Forma del plural de equinodermo.
EQUINODERMO adj. Zool. Dícese de animales metazoos marinos, de simetría radiada pentagonal, con un dermatoesqueleto que consta de gránulos calcáreos dispersos en el espesor de la piel o, más frecuentemente, de...
EQUINODERMO m. pl. Zool. Taxón al que pertenecen estos animales.
HONDUREÑISMOhondureñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en Honduras.
hondureñismo s. Hondureñidad.
hondureñismo s. Solidaridad o identificación con lo hondureño.
HORMIGUEANDOhormigueando v. Gerundio de hormiguear.
HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas.
MONDONGUERIAMONDONGUERÍA f. Tienda, lugar o barrio en que se venden mondongos.
MORDISQUEADOmordisqueado v. Participio de mordisquear.
MORDISQUEAR tr. Picar como mordiendo.
MORDISQUEMOSmordisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mordiscar.
mordisquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mordiscar.
PRODUCIREMOSproduciremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de producir o de producirse.
PRODUCIR tr. Engendrar, procrear, criar. Se usa hablando más propiamente de las obras de la naturaleza, y por ext., de las del entendimiento.
PRODUCIR prnl. Explicarse, darse a entender por medio de la palabra.
RECONDUCIMOSreconducimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reconducir.
RECONDUCIR tr. Dirigir de nuevo una cosa hacia donde estaba.
RECONDUJIMOSrecondujimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reconducir.
REPRODUCIMOSreproducimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de reproducir o de reproducirse.
REPRODUCIR tr. Volver a producir o producir de nuevo.
REPRODUCIR prnl. Procrear una especie.
REPRODUJIMOSreprodujimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de reproducir…
SUBORDINEMOSsubordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subordinar.
subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subordinar.
SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.