Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 20 palabras de ocho letras contienen D, 2E, I, R, S y V

ADVEREISadveréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de adverar.
ADVERAR tr. Certificar, asegurar, dar por cierta alguna cosa o por auténtico algún documento.
DERIVASEderivase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de derivar o de derivarse.
derivase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVEISderivéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de derivar o de derivarse.
DERIVAR intr. Traer su origen una cosa de otra.
DERIVAR tr. Encaminar, conducir una cosa de una parte a otra.
DESERVIRDESERVIR tr. desus. Faltar a la obligación que se tiene de obedecer a alguien y servirle.
DESVAIREdesvairé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desvaír.
DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad.
DESVARIEdesvarié v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvariar.
desvaríe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desvariar.
desvaríe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvariar.
DESVIAREdesviare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desviar o de desviarse.
desviare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desviar…
desviaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desviar o de desviarse.
DESVIRENdesviren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvirar.
desviren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvirar.
DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido.
DESVIRESdesvires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvirar.
desvirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvirar.
DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido.
DEVISERODEVISERO m. Hidalgo poseedor de devisa.
DEVOREISdevoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de devorar o de devorarse.
DEVORAR tr. Comer un animal su presa.
DIVERGESdiverges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de divergir.
DIVERGIR intr. Irse apartando sucesivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies.
REVESTIDrevestid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de revestir.
REVESTIR tr. Vestir una ropa sobre otra. Se usa regularmente hablando del sacerdote cuando sale a decir misa, por ponerse sobre el vestido los ornamentos.
REVESTIR prnl. fig. Imbuirse o dejarse llevar con fuerza de una idea.
REVIDASErevidase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de revidar.
revidase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
REVIDAR tr. reenvidar.
REVIDEISrevidéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de revidar.
REVIDAR tr. reenvidar.
VEDAREISvedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vedar.
vedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vedar.
VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato.
VENDREISvendréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de venir o de venirse.
VERDEAISverdeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de verdear.
VERDEAR intr. Mostrar una cosa el color verde que en sí tiene.
VERDEAR tr. En algunas partes, coger la uva o la aceituna para consumirlas como fruto.
VERDEEISverdeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de verdear.
VERDEAR intr. Mostrar una cosa el color verde que en sí tiene.
VERDEAR tr. En algunas partes, coger la uva o la aceituna para consumirlas como fruto.
VERDINESVERDÍN m. Primer color verde que tienen las hierbas o plantas que no han llegado a su sazón.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.