Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 20 palabras de ocho letras contienen D, 2E, I, R y 2S

ARDIESESardieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arder.
ARDER intr. Estar en combustión.
ARDER tr. p. us. abrasar, quemar.
DESAIRESdesaires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desairar.
desairés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desairar.
DESAIRAR tr. Humillar, desatender a una persona.
DESASIREdesasiré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desasir o de desasirse.
DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido.
DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa.
DESCRIESdescriés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descriarse.
descríes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descriarse.
DESCRIARSE prnl. p. us. Desmejorarse.
DESRICESdesrices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desrizar.
desricés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desrizar.
DESVIRESdesvires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvirar.
desvirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvirar.
DESVIRAR tr. Recortar con el tranchete lo superfluo de la suela del zapato después de cosido.
DIERESISdiéresis s. Lingüística. Signo gráfico compuesto por dos puntos colocados horizontalmente a la misma altura y escritos…
diéresis s. Pronunciación de forma separada de una secuencia que forma normalmente diptongo, por razones métricas…
diéresis s. Corte o pausa entre dos pies en los versos griegos.
DISERTESdisertes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disertar.
disertés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disertar.
DISERTAR intr. Razonar, discurrir detenida y metódicamente sobre alguna materia, bien para exponerla, bien para refutar opiniones ajenas.
DISPERSEdisperse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dispersar.
disperse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dispersar.
disperse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dispersar.
EDRASEISedraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de edrar.
EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras.
EDRISIESLo sentimos, pero carente de definición.
PRESIDESpresides v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de presidir.
PRESIDIR tr. Tener el primer puesto o lugar más importante o de más autoridad en una asamblea, corporación, junta, tribunal, acto, empresa, etc.
REDASEISredaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redar.
REDAR tr. Echar la red de pescar.
RESUDEISresudéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de resudar.
RESUDAR intr. Sudar ligeramente.
RESUDAR prnl. Salir al exterior un líquido por los poros e intersticios de un cuerpo, rezumar.
SEDAREISsedareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de sedar.
sedaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sedar.
SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar.
SEDERIASsederías s. Forma del plural de sedería.
SEDERÍA f. Mercancía de seda.
SIDEREASSIDÉREA adj. Perteneciente o relativo a las estrellas, y por extensión, a los astros en general.
SIDEREOSSIDÉREO adj. Perteneciente o relativo a las estrellas, y por extensión, a los astros en general.
SURDIESEsurdiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir.
surdiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surdir.
SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda.
URDIESESurdieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de urdir.
URDIR tr. Preparar los hilos en la urdidera para pasarlos al telar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.