Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de diez letras contienen D, 2E, H, I, S y T

DEHISCENTEdehiscente adj. Botánica. Se dice del órgano vegetal que tiene dehiscencia, que se abre naturalmente cuando llega a…
DEHISCENTE adj. Bot. Dícese del fruto cuyo pericarpio se abre naturalmente para que salga la semilla.
DERECHISTADERECHISTA adj. Dícese de las personas, partidos, actos, instituciones, etc., que comparten las ideas de la derecha política.
DESAHITAREdesahitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desahitarse.
desahitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desahitarse.
desahitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desahitarse.
DESAHITASEdesahitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desahitarse.
desahitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión.
DESAHITEISdesahitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desahitarse.
DESAHITARSE prnl. Quitarse el ahíto o indigestión.
DESHABITENdeshabiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabitar.
deshabiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deshabitar.
DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa.
DESHABITESdeshabites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshabitar.
deshabités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshabitar.
DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa.
DESHABITUEdeshabitué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar.
deshabitúe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshabituar.
deshabitúe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshabituar.
DESHICISTEdeshiciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshacer o de deshacerse.
DESHIDRATEdeshidrate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deshidratar.
deshidrate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deshidratar.
deshidrate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deshidratar.
DESHIJASTEdeshijaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshijar.
DESHIJAR tr. Can. y Amér. Quitar los chupones a las plantas.
DESHILASTEdeshilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshilar.
DESHILAR tr. Sacar hilos de un tejido; destejer una tela por la orilla, dejando pendientes los hilos en forma de flecos.
DESHILAR intr. ahilar, enflaquecer.
DESTECHAISDESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio.
DESTECHEISDESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio.
HEDENTINAShedentinas adj. Forma del femenino plural de hedentino.
HEDENTINA f. Olor malo y penetrante.
HEDENTINA adj. ant. hediondo.
HEDENTINOShedentinos adj. Forma del plural de hedentino.
HEDENTINO adj. ant. hediondo.
HENDISTEIShendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hender.
hendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hendir.
HENDER tr. Abrir o rajar un cuerpo sólido sin dividirlo del todo.
REDHIBISTEredhibiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir.
REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida.
REHUNDISTErehundiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rehundir.
REHUNDIR tr. Hundir o sumergir a lo más hondo.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.