Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 18 palabras de ocho letras contienen D, E, M, P, R y S

DEPRIMASdeprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deprimir o de deprimirse.
deprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deprimir o de deprimirse.
DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión.
DEPRIMESdeprimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deprimir o de deprimirse.
DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión.
DEPRIMIR prnl. Disminuir el volumen de un cuerpo o cambiar de forma por virtud de algún hundimiento parcial.
DEPRIMISdeprimís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deprimir o de deprimirse.
deprimís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deprimir o de deprimirse.
DEPRIMIR tr. Disminuir el volumen de un cuerpo por medio de la presión.
DESPUMARDESPUMAR tr. espumar.
EMPADRASempadras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empadrarse.
empadrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empadrarse.
EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres.
EMPADRESempadres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empadrarse.
empadrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empadrarse.
EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres.
EMPARDASempardas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empardar.
empardás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empardar.
EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas.
EMPARDESempardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empardar.
empardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empardar.
EMPARDAR tr. Ar., Argent. y Urug. Empatar, igualar, particularmente en el juego de cartas.
EMPEDRASempedrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empedrar.
EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse.
EMPRADASempradas adj. Forma del femenino plural de emprado, participio de emprar.
EMPRADOSemprados adj. Forma del plural de emprado, participio de emprar.
PERDAMOSperdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de perder o de perderse.
perdamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de perder o del imperativo…
PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
PERDEMOSperdemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de perder o de perderse.
PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava.
PERDIMOSperdimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de perder o de perderse.
PERDER tr. Dejar de tener, o no hallar, uno la cosa que poseía, sea por culpa o descuido del poseedor, sea por contingencia o desgracia.
PERDER intr. Tratándose de una tela, desteñirse, bajar de color cuando se lava.
PODREMOSpodremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de poder.
PRESUMIDpresumid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de presumir.
PRESUMIR tr. Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello.
PRESUMIR intr. Vanagloriarse, tener alto concepto de sí mismo.
PROMESADpromesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de promesar.
PROMESAR tr. NO. Argent. Hacer promesas, por lo general piadosas.
SAMPEDROSampedro s. Apellido.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.