AZOADO | • azoado v. Participio de azoar. • AZOADO adj. Que tiene ázoe. Dícese principalmente de las aguas. • AZOAR tr. Quím. Impregnar de ázoe o nitrógeno. |
CADOZO | • CADOZO m. olla, remolino que hacen las aguas. |
CODAZO | • codazo s. Golpe propinado con el codo. • CODAZO m. Golpe dado con el codo. |
DIAZOO | • diazoo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de diazoar. • diazoó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIAZOAR tr. Quím. Transformar una amina en un derivado azoico. |
DOZAVO | • dozavo adj. Fraccionario. Que es una de las doce partes en que está dividido algo. • DOZAVO adj. doceavo. |
GODIZO | • godizo adj. Que tiene afluencia económica, gran prestigio o importancia. • GODIZO adj. Germ. Rico o principal. |
GOZADO | • gozado v. Participio de gozar. • GOZAR tr. Tener y poseer algo útil y agradable. • GOZAR intr. Sentir placer, experimentar suaves y gratas emociones Ú. t. c. prnl. |
HOZADO | • hozado v. Participio de hozar. • HOZAR tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. |
ORZADO | • orzado v. Participio de orzar. • ORZAR intr. Mar. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento. |
ROZADO | • rozado v. Participio de rozar. • ROZADO m. NE. Argent. roza, terreno preparado para el cultivo por medio del desmonte y quema de la vegetación. • ROZAR tr. Limpiar las tierras de las matas y hierbas inútiles antes de labrarlas, bien para que retoñen las plantas o bien para otros fines. |
TOZADO | • tozado v. Participio de tozar. • TOZAR intr. Ar. topetar, dar un golpe con la cabeza. |
TOZUDO | • tozudo adj. Obstinado, testarudo. • TOZUDO adj. Obstinado, testarudo. |
ZOCADO | • zocado v. Participio de zocar. • ZOCAR tr. Guat., Hond. y Nic. apretar. • ZOCAR intr. Nic. Intensificar el esfuerzo. |
ZOOIDE | • zooide s. Zoología. Individuo de una comunidad colonial que funciona como un organismo y cuya estructura difiere… • ZOOIDE m. Zool. Individuo que forma parte de un cuerpo con organización colonial y cuya estructura es variable, según el papel fisiológico que deba desempeñar en el conjunto. |