ADUEÑE | • adueñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adueñarse. • adueñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adueñarse. • adueñe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adueñarse. |
AÑEDEN | • añeden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
AÑEDES | • añedes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de añedir. • AÑEDIR tr. ant. añadir. |
DEFEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DEFEÑO | • defeño adj. Originario, relativo a, o propio de México Distrito Federal. |
DESEÑO | • deseño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deseñar. • deseñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEÑAR tr. ant. Hacer señas para dar noticia de algo. |
DESUÑE | • desuñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desuñar. • desuñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desuñar. • desuñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desuñar. |
DISEÑE | • diseñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diseñar. • diseñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diseñar. • diseñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diseñar. |
DOMEÑE | • domeñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de domeñar. • domeñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de domeñar. • domeñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de domeñar. |
DOÑEEN | • doñeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de doñear. • doñeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
DOÑEES | • doñees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de doñear. • doñeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. |
ENDEÑA | • endeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
ENDEÑE | • endeñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endeñarse. • endeñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endeñarse. • endeñe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endeñarse. |
ENDEÑO | • endeño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de endeñarse. • endeñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
ENDIÑE | • endiñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endiñar. • endiñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endiñar. • endiñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endiñar. |
ORDEÑE | • ordeñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ordeñar. • ordeñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ordeñar. • ordeñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ordeñar. |
PEÑEDO | • PEÑEDO m. ant. Peñasco aislado. |
REDEÑA | • REDEÑA f. Manga de red sujeta en un aro de hierro, que sirve para sacar los peces; salabardo. |
SEDEÑA | • SEDEÑA f. Estopilla segunda que se saca del lino al rastrillarlo. • SEDEÑA adj. De seda o semejante a ella. |
SEDEÑO | • sedeño adj. De seda o semejante a ella. • sedeño adj. Que tiene sedas o cerdas. • SEDEÑO adj. De seda o semejante a ella. |