Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 14 palabras de cinco letras contienen D, O, R y S

DORASdoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dorar.
dorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dorar o de dorarse.
-doras suf. Forma del femenino plural de -dor.
DORESdores v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dorar o de dorarse.
dorés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dorar o de dorarse.
-dores suf. Forma del plural de -dor.
DORSOdorso s. El revés del cuerpo, sobre todo el parte entre el cuello y el fin del espina dorsal.
dorso s. La espina dorsal y el tejido cercano.
dorso s. El parte de un objeto que está al otro lado de la parte delantera.
DRUSODRUSO adj. Habitante del Líbano y Siria, que profesa una religión derivada de la mahometana.
DUROSduros adj. Forma del masculino plural de duro.
duros s. Forma del plural de duro.
DURO adj. Dícese del cuerpo que se resiste a ser labrado, rayado, comprimido o desfigurado, que no se presta a recibir nueva forma o lo dificulta mucho.
ODRESODRE m. Cuero, generalmente de cabra, que, cosido y empegado por todas partes menos por la correspondiente al cuello del animal, sirve para contener líquidos, como vino o aceite.
RODASrodas s. Forma del plural de roda.
Rodas s. Apellido.
rodás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rodar.
RODOSrodos s. Forma del plural de rodo.
RODO m. Rodillo para arrastrar cosas de mucho peso.
RODO m. León. Manteo que usan las maragatas.
RUDOSrudos adj. Forma del masculino plural de rudo.
RUDO adj. Tosco, sin pulimento, naturalmente basto.
SARDOsardo adj. Gentilicio. Propio de, relativo a o natural de Cerdeña.
sardo s. Lingüística. Lengua romance, la más próxima entre estas a las formas latinas, hablada en esta isla.
sardo s. Soldado sin rango.
SORDAsorda adj. Forma del femenino singular de sordo.
SORDA adj. Que no oye, o no oye bien.
SORDA f. Becada, agachadiza.
SORDOsordo adj. Se dice de quien no oye, o de quien no oye bien.
sordo adj. Lingüística (fonética). Sonido lingüístico que se produce sin la vibración de las cuerdas vocales.
sordo adj. Callado, silencioso y sin ruido.
SUDORsudor s. Fluido que expulsa el cuerpo a través de los poros de la piel debido al ejercicio o a las altas temperaturas…
sudor s. Gran esfuerzo.
SUDOR m. Líquido claro y transparente que segregan las glándulas sudoríparas de la piel de los mamíferos y cuya composición química es parecida a la de la orina.
SURDOsurdo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de surdir.
SURDIR intr. Adrizarse la embarcación después de haberse ido a la banda por algún golpe de mar que le hizo beber agua por la borda.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.