Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 13 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño1112131415


Hay 20 palabras de trece letras contienen C, J, N, R, 2S y T

CONJETURASEISconjeturaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conjeturar.
CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones.
CONTRADIJESEScontradijeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contradecir o de contradecirse.
CONTRAJESEMOScontrajésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraer o de contraerse.
CONTRAJISTEIScontrajisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contraer…
ENCAJERASTEISencajerasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encajerarse.
ENCAJERARSE prnl. Mar. Detenerse un cabo de labor entre la cajera y la roldana de un motón.
ENCORAJASTEISencorajasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encorajar.
ENCORAJAR tr. Dar valor, ánimo y coraje.
ENCORAJAR prnl. Encenderse en coraje.
ENCORUJASTEISencorujasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encorujarse.
ENCORUJARSE prnl. Encogerse, hacerse un ovillo.
ENJARCIASTEISenjarciasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enjarciar.
ENJARCIAR tr. Poner la jarcia a una embarcación.
ENROJECISTEISenrojecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrojecer…
ENROJECER tr. Poner roja una cosa con el calor o el fuego.
ENROJECER prnl. Encenderse el rostro.
JURISCONSULTAJURISCONSULTA m. y f. Persona que profesa con el debido título la ciencia del derecho, dedicándose más particularmente a escribir sobre él y a resolver las consultas legales que se le proponen.
JURISCONSULTA m. En lo antiguo, intérprete del derecho civil, cuya respuesta tenía fuerza de ley.
JURISCONSULTOjurisconsulto s. Derecho. Aquel que se encuentra aplicado al estudio, interpretación o ejercicio del derecho.
jurisconsulto s. Derecho. Antiguamente, intérprete del derecho civil, cuya opinión o veredicto tenía fuerza de ley.
JURISCONSULTO m. y f. Persona que profesa con el debido título la ciencia del derecho, dedicándose más particularmente a escribir sobre él y a resolver las consultas legales que se le proponen.
TRASCONEJABAStrasconejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJAMOStrasconejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de trasconejarse.
trasconejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJARAStrasconejaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasconejarse.
trasconejarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJAREStrasconejares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJARSEtrasconejarse v. Cinegética. Quedarse la caza detrás de los perros que la persiguen.
trasconejarse v. Referido a un hurón: No lograr salir de la madriguera por llevar en los dientes el conejo que ha capturado.
trasconejarse v. Referido a un objeto: No poder ser encontrado.
TRASCONEJASENtrasconejasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJASEStrasconejases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJASTEtrasconejaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.
TRASCONEJEMOStrasconejemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trasconejarse.
trasconejemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trasconejarse.
TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.