APIRGUINABAMOS | • apirgüinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apirgüinarse. • APIRGÜINARSE prnl. Chile. Padecer pirgüín el ganado. |
BILINGUISMO | • bilingüismo s. Uso de dos idiomas por parte de una persona o un conjunto de ellas. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
BILINGUISMOS | • bilingüismos s. Forma del plural de bilingüismo. • BILINGÜISMO m. Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona. |
DESAMBIGUACION | • desambiguación s. Lingüística. Dícese del acto de desambiguar. |
DESAMBIGUARIAN | • desambiguarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desambiguar. |
ENGURRUMINABAIS | • ENGURRUMINAR tr. Arrugar, encoger. |
ENMANIGUABAIS | • enmaniguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
GUILLOTINABAMOS | • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
HEMOGLOBINURIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
IMPUGNABAIS | • impugnabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
INGURGITABAMOS | • ingurgitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ingurgitar. • INGURGITAR tr. Fisiol. engullir. |
INSUMERGIBLE | • INSUMERGIBLE adj. No sumergible. |
INSUMERGIBLES | • insumergibles adj. Forma del plural de insumergible. • INSUMERGIBLE adj. No sumergible. |
MARIGUANEABAIS | • mariguaneabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mariguanear. |
MILONGUEABAIS | • milongueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de milonguear. |
MINDANGUEABAIS | • mindangueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mindanguear. • MINDANGUEAR intr. Murc. Gandulear, pindonguear. |
SANGUIFICABAMOS | • sanguificábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sanguificar. • SANGUIFICAR tr. Hacer que se críe sangre. |
SUBDISTINGAMOS | • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subdistinguir. • subdistingamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subdistinguir. |
SUBDISTINGUIMOS | • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subdistinguir. • subdistinguimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |