Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 11 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño810111213141516


Hay 20 palabras de once letras contienen B, E, 2N, 2O, R y S

ABORDONASENabordonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abordonar.
ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón.
ABORRONASENABORRONAR intr. Ast. Hacer borrones u hormigueros para quemar las hierbas inútiles.
BASTONEARONbastonearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo.
BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado.
BORDONEASENbordoneasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordonear.
BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón.
BORRONEASENBORRONEAR tr. borrajear.
BRETONIANOSBRETONIANO adj. Propio y característico de Bretón de los Herreros como escritor, o que tiene semejanza con las dotes y calidades por las que se distinguen sus obras.
DESABONARONdesabonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
DESABONARSE prnl. Retirar alguien su abono de un teatro, una fonda, una casa de baños, etc.
ENROBINAMOSenrobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enrobinarse.
enrobinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrobinarse.
ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse.
ENROBINEMOSenrobinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enrobinarse.
enrobinemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enrobinarse.
ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse.
ENRONABAMOSenronábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enronar.
ENRONAR tr. Ar. y Nav. enrunar.
ENSOBINARONensobinaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar.
EROSIONABANerosionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de erosionar.
EROSIONAR tr. Producir erosión.
ESLABONARONeslabonaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ESLABONAR tr. Unir unos eslabones con otros formando cadena.
FEBRONIANOSFEBRONIANO adj. Perteneciente a la doctrina que rebajaba la potestad pontificia y exaltaba la autoridad de los obispos.
RONRONEABASronroneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ronronear.
RONRONEAR intr. Producir el gato una especie de ronquido, en demostración de contento.
SOBREPONGANsobrepongan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreponer…
sobrepongan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreponer o del imperativo negativo de sobreponerse.
SOBREPONIANsobreponían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra.
SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio.
SOBRETENDONSOBRETENDÓN m. Veter. Tumor que suele formarse a las caballerías en los tendones flexores de las piernas y que dificulta los movimientos de estas.
SONROJEABANsonrojeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SONROJEAR tr. sonrojar.
SONROSEABANsonroseaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sonrosear.
SONROSEAR tr. sonrosar.
SONROSEAR prnl. sonrojar.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.