CONJETURABAIS | • conjeturabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
CONJETURABAMOS | • conjeturábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
CONJETURABAS | • conjeturabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conjeturar. • CONJETURAR tr. Formar juicio de una cosa por indicios y observaciones. |
CONJETURABLES | • conjeturables adj. Forma del plural de conjeturable. • CONJETURABLE adj. Que se puede conjeturar. |
CONJURAMENTABAS | • conjuramentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conjuramentarse. • CONJURAMENTAR tr. desus. Tomar juramento a alguien. • CONJURAMENTAR prnl. juramentarse. |
CONTRABAJETES | • contrabajetes s. Forma del plural de contrabajete. • CONTRABAJETE m. Composición musical para voz de bajo profundo. |
CONTRABAJISTA | • CONTRABAJISTA com. Instrumentista que toca el contrabajo. |
CONTRABAJISTAS | • CONTRABAJISTA com. Instrumentista que toca el contrabajo. |
CONTRABAJONES | • CONTRABAJÓN m. Mús. Instrumento de viento que suena una octava más grave que el bajón. |
CONTRABAJONISTA | • CONTRABAJONISTA com. Mús. Instrumentista que toca el contrabajón. |
CONTRABAJOS | • contrabajos s. Forma del plural de contrabajo. • CONTRABAJO m. Instrumento de cuerda y de arco de forma parecida a la del violonchelo, pero de tamaño mucho mayor y que suena una octava más bajo. • CONTRABAJO com. Persona que ejerce o profesa el arte de tocar el contrabajo. |
JUSTIPRECIABAN | • justipreciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • JUSTIPRECIAR tr. Apreciar o tasar una cosa. |
TRASCONEJABA | • trasconejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • trasconejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAIS | • trasconejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAMOS | • trasconejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAN | • trasconejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |
TRASCONEJABAS | • trasconejabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasconejarse. • TRASCONEJARSE prnl. Quedarse la caza detrás de los perros que la siguen. |