ACHUBASCASTEIS | • ACHUBASCARSE prnl. Cargarse la atmósfera de nubarrones que traen aguaceros con viento. |
CASCABELEASTEIS | • cascabeleasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cascabelear. • CASCABELEAR tr. fig. y fam. Alborotar a alguien con esperanzas lisonjeras y vanas para que ejecute alguna cosa. • CASCABELEAR intr. Hacer sonar cascabeles o producir un sonido semejante al de los cascabeles. |
CONSUBSTANCIAIS | • consubstanciáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de consubstanciarse. |
CONSUBSTANCIAS | • consubstancias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de consubstanciarse. • consubstanciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de consubstanciarse. |
CONSUBSTANCIASE | • consubstanciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consubstanciarse. • consubstanciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
CONSUBSTANCIEIS | • consubstanciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de consubstanciarse. |
CONSUBSTANCIES | • consubstancies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de consubstanciarse. • consubstanciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de consubstanciarse. |
CONSUSTANCIABAS | • consustanciabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consustanciarse. |
DESCACHIMBASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DESCONCHABASTEIS | • DESCONCHABAR tr. Amér. Central, Chile y Méj. Descomponer, descoyuntar. |
ESCABECHASTEIS | • ESCABECHAR tr. Echar en escabeche. |
ESCABUCHASTEIS | • ESCABUCHAR tr. Sal. Pisar los erizos de las castañas para que suelten el fruto. • ESCABUCHAR tr. Pal. y Rioja. Escardar y escavanar. |
ESTROBOSCOPICAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
ESTROBOSCOPICOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
OBSCURECISTEIS | • obscurecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obscurecer. • OBSCURECER tr. oscurecer. |
RASCABUCHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
RASCABUCHEASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SOBRECRECISTEIS | • sobrecrecisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrecrecer. • SOBRECRECER intr. Exceder en crecimiento o crecer excesivamente. |
SUBCONSCIENTES | • subconscientes adj. Forma del plural de subconsciente. • SUBCONSCIENTE adj. Que se refiere a la subconsciencia, o que no llega a ser consciente. |
SUBSTRACCIONES | • substracciones s. Forma del plural de substracción. • SUBSTRACCIÓN f. sustracción. |