VIBOREABAS | • viboreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
VIBRABAMOS | • vibrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vibrar. • VIBRAR tr. Dar un movimiento trémulo a la espada, o a otra cosa larga, delgada y elástica. • VIBRAR intr. Mec. Experimentar un cuerpo elástico cambios alternativos de forma, de tal modo que sus puntos oscilen sincrónicamente en torno a sus posiciones de equilibrio, sin que el campo cambie de lugar. |
OBSERVABAIS | • observabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de observar. • OBSERVAR tr. Examinar atentamente. OBSERVAR los síntomas de una enfermedad; OBSERVAR la conducta de uno. |
VIBOREABAIS | • viboreabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
ABREVIABAMOS | • abreviábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abreviar. • ABREVIAR tr. Hacer breve, acortar, reducir a menos tiempo o espacio. • ABREVIAR prnl. C. Rica y Nicar. Darse prisa. |
BRAVOCEABAIS | • bravoceabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravocear. • BRAVOCEAR tr. p. us. Infundir bravura. • BRAVOCEAR intr. bravear. |
INOBSERVABLE | • INOBSERVABLE adj. Que no puede observarse. |
VIBOREABAMOS | • viboreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |
INOBSERVABLES | • inobservables adj. Forma del plural de inobservable. • INOBSERVABLE adj. Que no puede observarse. |
SOBREVOLABAIS | • sobrevolabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevolar. • SOBREVOLAR tr. Volar sobre un lugar, ciudad, territorio, etc. |
VIDEOGRABABAS | • videogrababas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de videograbar. |
BRAVUCONEABAIS | • bravuconeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bravuconear. • BRAVUCONEAR intr. Echar bravatas. |
SOBRELLAVABAIS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
SOBRELLEVABAIS | • SOBRELLEVAR tr. Llevar uno encima o a cuestas una carga o peso para aliviar a otro. |
VERBALIZABAMOS | • verbalizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de verbalizar. |
VIDEOGRABABAIS | • videogrababais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de videograbar. |
VISLUMBRABAMOS | • vislumbrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |
BARLOVENTEABAIS | • barloventeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de barloventear. • BARLOVENTEAR intr. Mar. Ganar distancia contra el viento, navegando de bolina. |
SOBREVALORABAIS | • sobrevalorabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrevalorar. |
VIDEOGRABABAMOS | • videograbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de videograbar. |