DESANUBLABAN | • desanublaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESANUBLAR tr. fig. p. us. Despejar, aclarar. |
SOBREABUNDAN | • sobreabundan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDEN | • sobreabunden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreabundar. • sobreabunden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SUBORDINABAN | • subordinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |
INSUBORDINABA | • insubordinaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insubordinar. • insubordinaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
SUBARRENDABAN | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
DESBURRUNGABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
INSUBORDINABAN | • insubordinaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
INSUBORDINABAS | • insubordinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
SOBREABUNDABAN | • sobreabundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDANDO | • sobreabundando v. Gerundio de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDARAN | • sobreabundaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • sobreabundarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDAREN | • sobreabundaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDARON | • sobreabundaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SOBREABUNDASEN | • sobreabundasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |
SUPERABUNDABAN | • superabundaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUPERABUNDAR intr. Abundar con extremo o rebosar. |
DESUBSTANCIABAN | • desubstanciaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
INSUBORDINABAIS | • insubordinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
SOBREABUNDANCIA | • sobreabundancia s. Acción o efecto de sobreabundar. • SOBREABUNDANCIA f. Acción y efecto de sobreabundar. |
SOBREABUNDARIAN | • sobreabundarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobreabundar. • SOBREABUNDAR intr. Abundar mucho. |