Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 12 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño9111213141516


Hay 19 palabras de doce letras contienen B, E, L, 2M, O y T

ALMARBATEMOSalmarbatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de almarbatar.
almarbatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de almarbatar.
ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera.
BIMETALISMOSbimetalismos s. Forma del plural de bimetalismo.
BIMETALISMO m. Sistema monetario que admite como patrones el oro y la plata, conforme a la relación que la ley establece entre ellos.
EMBLEMATICOSemblemáticos adj. Forma del plural de emblemático.
EMBLEMÁTICO adj. Perteneciente o relativo al emblema, o que lo incluye.
EMBOLISMASTEembolismaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolismar.
EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos.
EMBOTELLAMOSEMBOTELLAR tr. Meter el vino u otro líquido o producto en botellas.
EMBOTELLAR prnl. fig. Aprender de memoria un discurso, una lección, etc.
EMBOTELLEMOSEMBOTELLAR tr. Meter el vino u otro líquido o producto en botellas.
EMBOTELLAR prnl. fig. Aprender de memoria un discurso, una lección, etc.
ESMALTABAMOSesmaltábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de esmaltar.
ESMALTAR tr. Cubrir con esmaltes el oro, plata, etc.
LAMENTABAMOSlamentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lamentar.
LAMENTAR tr. Sentir una cosa con llanto, sollozos u otras demostraciones de dolor.
LAMETEABAMOSlameteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lametear.
MALBARATEMOSmalbaratemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de malbaratar.
malbaratemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de malbaratar.
MALBARATAR tr. Vender la hacienda a bajo precio.
METABOLISMOSmetabolismos s. Forma del plural de metabolismo.
METABOLISMO m. Fisiol. Conjunto de reacciones químicas que efectúan constantemente las células de los seres vivos con el fin de sintetizar sustancias complejas a partir de otras más simples, o degradar aquellas...
MOLESTABAMOSmolestábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de molestar.
MOLESTAR tr. Causar molestia.
MULATEABAMOSmulateábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mulatear.
MULATEAR intr. Chile. Empezar a negrear o a ponerse morena la fruta que, cuando madura, es negra.
MULETEABAMOSmuleteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de muletear.
TAMALEABAMOStamaleábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tamalear.
TEMBLARIAMOStemblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de temblar.
TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes.
TEMBLETEAMOStembleteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tembletear.
tembleteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tembletear.
TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear.
TEMBLETEEMOStembleteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tembletear.
tembleteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tembletear.
TEMBLETEAR intr. p. us. fam. temblequear.
TREMOLABAMOStremolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tremolar.
TREMOLAR tr. Enarbolar los pendones, banderas o estandartes, batiéndolos o moviéndolos en el aire.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.