Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 10 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño91011121314151617


Hay 13 palabras de diez letras contienen B, 2E, M y 3S

EMBALSASESembalsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar.
EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse.
EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio.
EMBASTASESembastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embastar.
EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante.
EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías.
EMBOLSASESembolsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolsar.
EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero.
EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera.
EMBOSCASESemboscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emboscar.
EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar.
EMBOSCAR prnl. Entrarse u ocultarse entre el ramaje.
EMBOSTASESembostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embostar.
EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta.
EMBRISASESembrisases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrisar.
EMBRISAR tr. Mancha. Echar al vino brisa u orujo de calidad distinta para darle sabor.
SEMBRASEISsembraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sembrar.
SEMBRAR tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin.
SESEABAMOSseseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sesear.
SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la...
SOBREMESASsobremesas s. Forma del plural de sobremesa.
SOBREMESA f. Tapete que se pone sobre la mesa por adorno, limpieza o comodidad.
SOMBREASESsombreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sombrear.
SOMBREAR tr. Dar o producir sombra.
SUBESTIMESsubestimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subestimar.
subestimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subestimar.
SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor.
SUBIESEMOSsubiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subir o de subirse.
SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto.
SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar.
SUBSUMIESEsubsumiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsumir.
subsumiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.